Pedir un préstamo no siempre es una tarea tan sencilla como podíamos llegar a pensar. Los bancos suelen pedir grandes dosis de papeleos y, a menudo, un pequeño error del pasado puede dejar una huella que los prestamistas se niegan a borrar. Pero gracias al desarrollo de internet, todo esto ha cambiado drásticamente. Con el surgimiento de las plataformas de préstamos online, son muchos los procesos que hay que pasar, destacando por encima de todos, el poder pedir un crédito a pesar de estar en el ASNEF.
ASNEF, la lista negra de los préstamos
Todo lo que hacemos en esta vida deja rastro, no hay dato que las grandes corporaciones como los bancos no conozcan de nosotros y, como no podía ser de otra manera, las deudas no son diferentes.
La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito al Consumo, también conocida como ASNEF, cuenta con una larga lista de personas morosas que no haya cumplimentado sus deudas a tiempo. Esto genera que todas y cada una de estas personas se queden marcados y no puedan pedir un préstamo si así lo desean. Es decir, los errores del pasado les persiguen allá dónde van.
Para la tranquilidad de muchos, esto es algo que cambió gracias al desarrollo de canales alternativos para estas solicitudes. Así pues, a día de hoy es posible pedir prestamos con ASNEF, sólo hay que saber bien dónde buscar.
El abanico de posibilidades en la red es lo suficientemente amplio como para perderse; pero si exploramos en profundidad y nos dejamos aconsejar, es muy probable que terminemos encontrando aquello que andábamos buscando.
Requerimientos para pedir el préstamo con ASNEF
A pesar de que estas plataformas online faciliten mucho el trabajo y abran las puertas a miles de personas a cumplir sus sueños por medio de un préstamo, es necesario cumplir ciertos requisitos para obtenerlo.
El primero es ser mayor de edad y menor de 65 años, así que, si estás dentro de ese margen de edad que comienza a los 18, eres libre de avanzar al siguiente paso. Debes ser residente de España, lo que no quiere decir que tengas que ser español. Por lo que, si sigue figurando que tu lugar de residencia es el mismo que el de nacimiento, toca cambiarlo.
El tercer requerimiento es contar con una cuenta corriente a tu nombre para que se te haga el ingreso. Algo que está relacionado con el siguiente, que es tener ingresos regulares en dicha cuenta para demostrar que puedes hacerte cargo de la devolución del préstamo.
Por último, más sencillo que todo lo anterior si cabe, tener un correo electrónico y un teléfono de contacto, donde se te enviará toda la información de cara a mantenerte actualizado.
Si cumples estas sencillas bases, sólo tienes que tener conexión a internet para comenzar a pedir el crédito deseado. Un crédito que puede ascender hasta un máximo de 800€, con un plazo de 6 semanas para devolverlo.
Las ventajas de solicitar el crédito por internet
Entre las muchas ventajas que podemos encontrar de pedir un préstamo vía web, podemos destacar el sustancial ahorro de tiempo, eliminar todos los procesos de oficina e impresiones de papel puede ser increíblemente satisfactorio, pero eso es sólo una de ellas.
La facilidad del proceso, como se ha demostrado previamente, es palpable. Las trabas son muy pocas y no importa realmente las cosas que te pasarán antaño. Todos podemos cambiar y ninguna lista va a parar a estar plataformas online.
Otra de estas ventajas es la libertad del cliente. Una vez solicitado el préstamo, puede fijar las fechas deseadas para hacer efectiva la devolución. Eso sí, dentro de unos plazos bastante generosos.
La última, tal vez la más relevante de todas, es la confianza. Los bancos fueron uno de los principales causantes de la crisis financiera que barrió la economía de nuestro país, en parte fue por culpa de los muchos créditos que concedían, por lo que antes de entrar en la oficina de un banco, mucha gente se lo piensa dos veces. No obstante, estos portales cuentan con el beneplácito de los usuarios y les respaldan años de experiencia y responsabilidad.
Éstas son unas pocas razones para pedir un préstamo por internet, por lo que, estés en la lista de ASNEF o no, eres totalmente libre para elegir esta opción.