Tiene efectos alucinógenos. Es más potente que la marihuana. La
venden por internet disfrazada de aromatizante. Es elaborada a base
de hierbas, tabaco, flores y químicos sintéticos. No puede ser
detectada en exámenes de drogas. La llaman K2.
Es una nueva droga que ha puesto en jaque a las autoridades
sanitarias de Estados Unidos, donde la K2 ha encontrado muchos
aficionados entre los adolescentes.
La Agencia Federal Antidrogas (DEA) de Estados Unidos ha
catalogado a este nuevo alucigógeno como una "droga de preocupación"
por sus efectos secundarios que en consumidores con hipertensión
arterial o problemas cardiacos podría llevar a la muerte.
Para Dawn Dearden, portavoz de la DEA, consumir K2 es como jugar a
la ruleta rusa.
"No saben lo que se están metiendo en su organismo", comentó.
Autoridades sanitarias de Estados Unidos y la DEA han empezado a
evaluar posibles cambios en las leyes para poder regular los
ingredientes descubiertos en la droga.
También conocida como "Genie", "Spice" o "Zohai", la K2 es
considerada la versión sintética de la marihuana, la cual provoca
euforia, aceleración del ritmo cardiaco, problemas respiratorios y
ataques de pánico.
También se han detectado casos de reducción de la temperatura
corporal, parálisis en ciertas partes del cuerpo y discapacidad para
sentir el dolor.
A manera de incienso es producido en Asia y se comercializa en
Estados Unidos a través de internet en paquetes de tres gramos, a
precios inferiores que la cannabis.
Para el doctor Gaylord López, toxicólogo del Centro de Control de
Envenenamiento (PCC) de Atlanta, se trata de un problema serio y que
está proliferando rápidamente.
En las salas de emergencia del PCC, durante los últimos dos
meses, se han examinado más de 20 casos de pacientes que han llegado
intoxicados.
Los componentes de la K2 (llamada así por el elevad
o
pico montañoso de la frontera entre China y Pakistán) fueron
desarrollados originalmente en los 90 en suplementos para perder
peso y durante la década siguiente, principalmente en Asia, como un
estimulante para el crecimiento de plantas en la industria agrícola.
Hace apenas tres años se detectó que al fumarla podría ocasionar
efectos similares a los de la marihuana, pero con dosis de euforia
más potentes que suelen ser peligrosos para la salud.
En países europeos llegó a popularizarse, pero fue prohibida su
venta.
Agunos sitios de internet donde se vende se advierte sobre su
consumo: "K2 no debe ser usado como sustituto del tabaco. Inhalar
K2 no es recomendado debido a que no se sabe qué otras hierbas hay
en la mezcla".