Sitios España - Notas & Noticias Destacadas e interesantes


SE ACABA EL CHOCOLATE EN LOS PROXIMOS AÑOS 

Disfruta mientras puedas. Atibórrate a lo que más te guste, Kit Kat, huevos Kinder, Milka o chocolate a la taza porque, según los expertos, dentro de 20 años el cacao será un producto de lujo del que sólo podrán disfrutar los más acaudalados.

El problema deriva de la baja remuneración que perciben los productores por sus cosechas. Se trata de mano de obra muy barata y casi esclava. De hecho, un agricultor gana de media 80 céntimos de euro al día y le sale muchísimo más rentable dedicarse a cultivar otro tipo de plantas para la producción de biocombustibles.

La negativa de las grandes compañías chocolateras a pagar más a los productores ha provocado que no se sientan suficientemente incentivados para mantener las parcelas, tarea que lleva una gran inversión en trabajo y tiempo. Cuando un árbol muere, debe ser replantado y esperar cinco años para obtener la primera cosecha.

Tan caro como el caviar
Este hecho, unido a un consumo cada vez mayor, amenaza la universalidad del chocolate. "Dentro de dos décadas el chocolate será como el caviar. Será tan exclusivo y caro que no estará al alcance del común de los mortales", asegura John Mason, director del Nature Conservation Research Council de Ghana —uno de los principales países productores de cacao—, en una entrevista a la publicación británica 'The Independent'.

El chocolatero londinense Mark Demarquette comparte esa visión. "Olvidémonos de las chocolatinas a un euro", afirma el inglés, que prevé que los precios de las barritas de chocolate superen la barrera de los 10 euros.

Y es que, en los últimos seis años, los precios del cacao se han doblado hasta alcanzar su máximo histórico. Durante 2010 el precio del cacao subió un 40%, un aumento al que tampoco es ajena la especulación. Actualmente, ocupa el tercer lugar después del azúcar y el café en el mercado mundial de materias primas.

África concentra el 70% de la producción
Mientras, la producción comienza a descender ligeramente. "Ese año se consumieron 3,6 millones de toneladas de cacao frente a los 2,8 que se produjeron", explica Tony Lau, portavoz de la Cocoa Research Association. Para Lau, "la diferencia aún no es muy grande, pero conforme crezca la brecha, y todo indica que va a aumentar, consumir chocolate se irá convirtiendo en un lujo".

La producción de cacao, que llegó a España de la mano de Hernán Cortés en 1528, se concentra esencialmente a 10 grados en el Norte y 10 grados en el Sur del Ecuador. El cultivo se concentra en el oeste de África, de donde sale cerca del 70% de la producción mundial.

Los principales productores son Costa de Marfil, Ghana, Nigeria y Camerún. Fuera de África, son Indonesia, Brasil, Ecuador, República Dominicana y Malasia.   Fuente

Compartir este articulo :

 

CHOCOLATE en ESPAÑA

CHOCOLATES EN ESPAÑA

CHOCOLATE BELGA EN ESPAÑA

BOMBONES EN ESPAÑA

FUENTES DE CHOCOLATE EN ESPAÑA

LOS BENEFICIOS DEL CHOCOLATE EN LOS ... - SITIOS ESPAÑA

El chocolate ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares

CHOCOLATE EN ESPAÑA


Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente