Al menos varias decenas de hombres, algunos armados y con perros,
dos helicópteros y cuatro furgones policiales se utilizaron para
detener en su mansión de Nueva Zelanda a Kim Dotcom, fundador de la
popular web de descargas Megaupload, cerrada por el FBI.
El vídeo de la operación, que se llevó a acabo el pasado mes de
enero y que culminó con la detención de cuatro trabajadores de
Megaupload, Dotcom incluido, y la confiscación de bienes por valor
de varios millones de dólares, fue mostrado ayer por el canal de
televisión neozelandés
3 News.
Dotcom, de origen alemán y de 38 años, se encontraba en su cama
en el momento de la espectacular operación. En el vídeo explica que,
aunque no le sorprendió oír helicópteros, porque muchas veces sus
invitados llegaban a su mansión por ese medio, sí que le pareció
extraño oír el repiqueteo de piedras en su ventana, y posteriormente
golpes en su puerta.
“Cuando comenzaron los golpes en la puerta, pulsé un botón de
lámpara junto a mi cama, que había sido instalado para casos de
emergencia. Cuando lo aprietas, automáticamente envía una señal a
los guardas de seguridad. (…) Después me levanté y fui a la
habitación roja”, una sala oculta.
Una vez dentro, asegura, “pensé que sería mejor esperarlos ahí a
salir por esa puerta secreta y a lo mejor asustar a alguien que
pudiera dispararme”. La versión de los hechos recogida en una nota
de prensa de la policía de Nueva Zelanda, dice, por el contrario,
que Dotcom se “atrincheró en una habitación segura en la que los
oficiales tuvieron que abrirse paso”.
Dotcom se encuentra en situación de arresto domiciliario a la
espera de una posible extradición a EE UU, que solicitó a cambio de
que descongelen el dinero de sus cuentas y la libertad condicional.
El empresario está acusado de violar la legislación de derechos de
autor, extorsión, lavado de dinero y crimen organizado, por lo que
se podría enfrentar a una pena de más de 20 años de cárcel.