EL TAJ MAHAL ESTA EN PELIGRO - DESCUBRE POR
QUE
El monumento más mítico de la India, una de las siete maravillas
del mundo, corre riesgo de derrumbamiento si no se corrige la
debilidad de sus soportes de madera. Se trata del lugar más visitado
del país, por donde pasan una media de cuatro millones de turistas
anualmente.
Este complejo arquitectónico, que se encuentra en la ciudad de
Agra, es un mausoleo encargado por el
emperador mogol Shah Yaján. La función del palacio era honrar la
memoria de su esposa favorita, Arjumand Banu Begum, conocida como
Mumtaz Mahal, con la que se casó cuando esta tenía 21 años. Falleció
a punto de cumplir cuarenta, durante su decimocuarto parto. El
portal arquitectura.com señala que "unos veinte mil artesanos indios
y persas trabajaron durante casi veinte años para construir este
monumento e incrustar piedras semipreciosas sobre el mármol blanco
que compone el dibujo floral de la obra".
Contaminación y grietas
Ahora mismo se intensifica la campaña para alertar a las
autoridades de lo quebradizo de las estructuras. Según informa 'The
Huffington Post', uno de los medios online más leídos de EE.UU,
pocos dudan ya de la gravedad del asunto, ya que el año pasado
incluso aparecieron grietas, además de que cuatro de los minaretes
se han inclinado. El Taj Mahal está
situado a orillas de un río con alto nivel de polución. Los pilares
de madera necesitan cierto grado de humedad para sostenerse.
Más maravillas en riesgo
El profesor Ram Nath advierte de lo siguiente en el periódico
británico 'Daily Mail': "Estos problemas nunca fueron previstos por
los constructores. El río forma parte del complejo y si éste muere
el monumento no va a sobrevivir". El gobierno ha montado un equipo
de emergencia para proteger su emblema nacional, que goza del
estatus de patrimonio universal de la humanidad de la UNESCO.
También existe una fundación
que vigila en todo el planeta el estado de estos monumentos
especialmente valiosos. La lista de 2012 señala que actualmente se
encuentran en peligro 67 lugares en 41 países diferentes. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|