LA PISTA QUE PERMITIÓ MATAR A
BIN LADEN
Un correo de confianza de Osama bin Laden, permitió a
las fuerzas estadounidenses localizar al líder del Al Qaeda. Según
han informado fuentes diplomáticas citadas por la
CNN se trataría de Abu Ahmad,
un kuwatití cuya pista era seguida por la CIA desde el año 2007.
Las fuerzas estadounidenses llegaron hasta Ahmad después de que
este fuera identificado como mensajero de Bin Laden por varios
detenidos en Guantánamo tras los atentados del 11 de septiembre.
"Los prisioneros identificaron a este hombre como uno de los correos
de confianza de Bin Laden, quien además le estaría dando su
protección", según han asegurado fuentes diplomáticas
En agosto de 2010, los servicios de inteligencia descubrieron que
Ahmad tenía un hermano con el que se reunía en un complejo
vacacional en Abbotabad. Un
minucioso seguimiento a su vehículo guió a la Inteligencia
estadounidense hasta la mansión en
la que vivía con su propia familia y con otra más, que
resultó ser la del mismísimo líder de Al Qaeda, tantos años buscado
de cueva en cueva en la frontera afgano-pakistaní.
"La información que condujo a la localización de Bin Laden
se fue acumulando a lo
largo de los pasados nueve años", ha reiterado el asesor de
contraterrorismo de la Casa Blanca,
John Brennan, en una entrevista con la cadena CNN, en la
que ha reconocido que los datos "se obtuvieron en muchos casos de
detenidos que brindaron información voluntaria o involuntariamente".
Una información acumulada desde hace años
El asesor ha afirmado que Estados Unidos sigue resuelto a
destruir Al Qaeda, y ha explicado que la información que condujo a
la muerte de Osama bin Laden "se
acumuló a lo largo de años". El Gobierno del presidente
Barack Obama "está resuelto a liquidar lo que queda de Al Qaeda",
dijo Brennan, añadiendo que esa organización "ya ha sufrido duros
golpes".
Brennan ha señalado que "claramente existía algún tipo de red de
apoyo" para Bin Laden dentro de Pakistán pero enfatizó que ese país
ha sido un firme aliado de EE UU en la lucha contra Al Qaeda.
"Pakistán -dijo- ha pagado un alto precio: más miembros de Al Qaeda
han sido capturados y muertos
en Pakistán que en cualquier otro país, y muchos soldados y policías
valientes de Pakistán han dado su vida en esta lucha". Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|