SUBE LA LUZ Y EL GAS A PARTIR
DEL VIERNES
El mes de julio comienza con subidas
en las principales facturas. La tarifa
eléctrica de último recurso (TUR), a la que están
acogidos unos 20 millones de hogares, subirá
un 1,5% de media, unos 0,50 euros más al mes para un consumidor de
tipo medio, según fuentes gubernamentales. La subida refleja el
encarecimiento de los costes de la energía, que
se incrementaron un 2,7% en la última subasta, mientras que los
peajes, la parte regulada de la tarifa eléctrica, se han congelado.
Para un consumidor medio, la revisión de julio supondrá
unos 6 euros más al año en el recibo de la luz.
También el gas natural
subirá su tarifa de último recurso (TUR) un 5,69%, mientras que la
bombona de butano incrementará en un 5,7%, lo que supone una subida
de 14,8 euros con IVA
incluido. Estos datos se han publicado este jueves en el
Boletín
Oficial del Estado y se suman a
los incrementos aprobados por el Gobierno en las dos
revisiones de este año.
Tanto en gas como en electricidad, las tarifas tienen dos
componentes: los peajes de acceso y el coste de energía. Los peajes
retribuyen los costes regulados del sistema, como el transporte o la
distribución, así como las primas a las energías renovables, entre
otros, y representan prácticamente la mitad de la TUR. La intención
del Gobierno era amortiguar la
subida del precio de la energía, que debe trasladar
obligatoriamente al recibo, y congelar la tarifa, aunque para
hacerlo habría tenido que bajar los peajes, entre otras
posibilidades.
Este miércoles la
Comisión
Nacional de Energía (CNE) recomendó a Industria que no bajara
los peajes de acceso ante el riesgo de incumplir el límite de
3.000 millones de euros
fijado para el déficit tarifario durante este año. El déficit
tarifario, deuda acumulada por el desfase entre los ingresos y los
costes del sistema, asciende ya a 22.850 millones de euros y su
colocación en el mercado está teniendo unos costes considerables.
Subidas del gas y del butano
Según el
Ministerio de Industria, dentro de las tarifas reguladas de gas,
la denominada TUR 1 para hogares que sólo tengan agua caliente y
cocina con gas, subirá un 4,6%,en
torno a los 0,68 euros de media al mes. Por otro lado, la
TUR 2, para clientes que además usan el gas natural para
calefacción, se incrementará en un 5,95%, lo que significa una
subida de 2,78 euros al mes.
En España, actualmente, hay 7,3
millones de clientes de gas, de los cuales 4,2 millones están en el
mercado libre y algo más de 3 millones permanecen acogidos
a las tarifas reguladas. En cuanto a los consumidores de butano,
existen unos 12 millones, cuyo precio se revisa trimestralmente
mediante una fórmula que recoge las cotizaciones internacionales del
propano y del butano.
Hace tres meses, la tarifa de último recurso de gas natural ya
subió un 4,1% de media y el butano, un 6%, hasta los 14 euros. En
enero, las tarifas reguladas del gas subieron un 3,9% de media, y la
bombona de butano un 3,13%, hasta los 13,19 euros. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|