La factura de la luz de Al Gore
La lujosa mansión del ex
vicepresidente consume 20 veces más energía que la media de EEUU.
Justo después de que Hollywood haya bendecido con un Oscar a Al Gore
como apóstol de la lucha contra el calentamiento global por su
documental "Una verdad incómoda", activistas con indiscretas cifras
en la mano ha demostrado que vivimos en casas de cristal a la hora
de tirar la primera piedra contra el cambio climático
 |
Resulta que la lujosa mansión con veinte
habitaciones, ocho cuartos de baño y piscina climatizada del "número
dos" de Clinton, en una de las barriadas más selectas de Nashville (Tennessee),
tiene un consumo eléctrico 20 veces superior al de un hogar medio en
EE UU. El encargado de destapar el "agujero" ha sido el Center for
Policy de Tennessee, un grupo empeñado en defender el libre mercado
contra ideas intervencionistas. Los datos han sido aireados, quizás
casualmente, por la misma web que sacó a la luz el escándalo Lewinsk.
La casa de Gore devoró el año pasado energía eléctrica que supuso un
recibo mensual medio de 1.026 euros.
Ejemplo
A esta cifra hay que añadir otros 815
euros de gas natural. «No me importa que una persona gaste una
fortuna en electricidad, pero el problema es cuando uno se dedica a
pontificar sobre cómo debe vivir el resto y es el primero en no
seguir sus propias reglas», ha dicho Drew Johnson, el activista
conservador que ha contabilizado la factura eléctrica de la familia
del ex vicepresidente.
Los asesores del que fuera
contrincante de Bush en la carrera por la Casa Blanca se han
apresurado a justificar los datos. Así, según estas fuentes, el
matrimonio Gore trabaja en casa y desde el año pasado reciben su
suministro eléctrico a través de un programa de "green power", de
los que aspiran a estimular a través de unidades compensatorias el
uso de fuentes energéticas renovables. Además, la mansión, situada
en la exclusiva barriada de Belle Meade, se encuentra en plenas
obras para instalar paneles solares con el fin de reducir la gula
eléctrica.
Esos esfuerzos no impresionan a Drew
Johnson. El activista conservador «apreció» la idea de los paneles,
pero recordó que los Gore también tienen faroles de gas en su
jardín, una piscina caldeada y puertas eléctricas. «Aunque agradezco
que haya cambiado algunas bombillas, lo cierto es que no tiene el
estilo de vida por el que aboga», censuró Johnson, que en una
entrevista publicada ayer el periódico local "Tennessean" apuntó que
el ex senador demócrata «gasta tanta energía en un mes como una
familia media de EE UU en un año».
La polémica desatada por la
filtración de los datos no ha dejado indiferente a nadie. Algunos
creen que con una vivienda de 930 metros cuadrados, muy superior al
tamaño de la residencia tipo del sueño americano, no es de extrañar
un consumo superior al de la media. Otros critican abiertamente al
director de "Una verdad incómoda" por no predicar con el ejemplo
FOTOS DE
AL GORE
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|