El rey Abdalá
de Jordania remodela el Gobierno
El estallido popular que recorre el mundo árabe se ha
cobrado su primera víctima política en Jordania. El rey Abdalá II ha
disuelto este martes el el Gobierno jordano y ha nombrado a un nuevo
primer ministro. El monarca ha dado así cumplimiento a una de las
principales demandas de los miles de manifestantes que, inspirados
en las protestas egipcias y tunecinas, salen a la calle cada viernes
en Jordania.
Marouf Bakhit, un antiguo gobernante con fama de honesto será a
partir de mañana el nuevo primer ministro jordano. El llamamiento a
atajar la corrupción en el reino Hachemita se ha convertido en uno
de los lemas de la los grupos opositores. El monarca le ha
encomendado a Bakhit cometer "verdaderas reformas políticas".
Las manifestaciones no son ni mucho menos multitudinarias -son
unos pocos de miles de jordanos los que participan-, pero se repiten
por todo el país y han cobrado intensidad en las últimas cuatro
semanas. Sindicalistas, los llamados trabajadores por día -el
Gobierno les contrata diariamente durante años-, seguidores de los
hermanos musulmanes, maestros y militares jubilados componen el
grueso de los que han decidido salir a la calle.
Protestan por la subida del precio de los alimentos y del
combustible. Pero también por los escándalos de corrupción que
implican a la clase política. Piden además una reforma de la ley
electoral. El Frente de Acción islámica, el brazo político de los
Hermanos Musulmanes jordanos pide además una reforma política en
profundidad; es decir que el reino Hachemita se convierta en una
monarquía constitucional y que sea el Parlamento y no el rey quien
elija al primer ministro. Pero ni los islamistas ni ningún otro
grupo opositor pide la salida del rey Abdalá II. La estabilidad,
explican los analistas es uno de los bienes más preciados en
Jordania.
El nombramiento de un nuevo primer ministro se produce días
después de que el rey aprobara una serie de incentivos económicos
-subidas salariales a los funcionarios y subsidios para el
combustible y los alimentos básicos- con los que trató de dar
respuesta a unas protestas poco habituales en Jordania. Está por ver
si el nombramiento de Bakhit logra contentar a los manifestantes o
si animados por sus vecinos egipcios y tunecinos deciden protestar
hasta ver cumplidas todas sus exigencias. Fuente
Comparte este articulo :
/
Compartir en Facebook

PROBLEMAS EN EGIPTO TRAS LA
FALTA DE DINERO, GASOLINA Y COMIDA
GOOGLE Y TWITTER UNIDOS CONTRA
EGIPTO
|