Sitios España - Notas & Noticias Destacadas e interesantes


URDANGARIN DECLARA COMO IMPUTADO 

El juez José Castro, titular del juzgado de instrucción número 3 de Palma de Mallorca que instruye el 'caso Palma Arena', ha imputado a Iñaki Urdangarin por las supuestas prácticas delictivas relacionadas con el Instituto Nóos y le ha citado a declarar el lunes 6 de febrero a las nueve de la mañana. Urdangarin deberá acudir en persona al juzgado al haber sido citado como imputado, ya que la ley solo prevé la posibilidad de declarar por escrito para los testigos.

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha confirmado la citación de Urdangarin para declarar ante los juzgados el día 6 y ha señalado en un comunicado que dicha fecha se podría adelantar si así lo solicita la representación legal del duque de Palma y lo permite la disponibilidad del juzgado, el Ministerio Fiscal y las partes personadas.

La citación del yerno del rey, una parte separada del 'caso Palma Arena', se retrasaría hasta entonces por el juicio contra el expresidente de Baleares Jaume Matas.

La Fiscalía Anticorrupción sospecha que los hechos investigados podrían ser constitutivos de los delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho y falsedad documental.

El juez Castro también ha llamado a declarar el día 5 de enero como imputados al socio de Urdangarin, Diego Torres, así como a otros cargos del Instituto Nóos como Ana M. Tejeiro, Marco Antonio Tejeiro, Miguel Tejeiro y Salvador Trinxet.

Los primeros en declarar como imputados en esta causa serán, sin embargo, el exdirector general de Deportes del Govern, José Luis 'Pepote' Ballester; el exdirector de la Fundación Illesport, Gonzalo Bernal, y el exgerente del Instituto Balear de Turismo (Ibatur) Juan Carlos Alía, que han sido citados para el 25 de enero.

El TSJIB ha señalado que cabe recurso de reforma contra el auto dictado por Castro ante el propio juzgado, en un plazo de tres días, y de apelación ante la Audiencia de Palma.

El juez ha levantado el secreto de sumario sobre los más de 2.000 folios de la investigación por supuestas prácticas delictivas en el conglomerado del organismo sin ánimo de lucro del que el duque de Palma fue presidente entre 2004 y 2006.

La casa del rey "respeta la actuación de los jueces"

La casa del rey ha dicho que "respeta la actuación de los jueces" en el caso que investiga las presuntas actividades ilegales de Urdangarin y remiten al abogado de Urdangarin para cualquier otra valoración, dado que no quieren interferir en la labor de los jueces.

El caso sobre el Instituto Nòos, que la policía ha llamado 'operación Babel', se inició de rebote al salir sus actividades en el sumario del 'caso Palma Arena' que instruye desde hace años el juez Castro en torno a numerosos casos de supuesta corrupción detectados durante el gobierno balear de Jaume Matas.

Tras abandonar Nóos en junio de 2006, el duque de Palma lleva desarrollando su actividad profesional en Telefónica, de la que es consejero de Telefónica Internacional en Washington.   Fuente

Compartir este articulo :

 

TODO SOBRE EL 'CASO URDANGARIN'

No es cáncer el nódulo extirpado al Rey - Sitios España

LA FOTO MÁS BUSCADA: DOÑA LETIZIA EN BIKINI

LA HIJA DE LOS PRÍNCIPES DE ASTURIAS - SITIOS ESPAÑA

LA INFANTA SOFIA - Sitios España

EL SUELDO DEL REY ES DE 292.000 EUROS AL AÑO


Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente