CASH-TRAPPING: NUEVO SISTEMA DE
ROBO EN EL CAJERO
Imagínese que, como tantas otras veces, se acerca un
cajero automático de su entidad bancaria para sacar algo de dinero.
Introduce su tarjeta, con cuidado teclea su número secreto y recibe
en extracto con el importe de la operación. Espera unos segundos,
pero la ranura por la que habitualmente salen los billetes permanece
cerrada. Continúa esperando, pero nada.
Los ruidos del dispensador de efectivo le hacen pensar que se
trata de un problema mecánico, así que, con el banco cerrado, decide
volver al día siguiente para resolver el entuerto.
Cuando consulte con la entidad financiera, le dirán que la
operación se realizó correctamente, que la cantidad se ha descontado
del saldo de su cuenta, pero, sin embargo, el dinero no está en su
poder, se ha evaporado.
Le han robado
Es lo que los expertos en fraudes en cajeros automáticos denominan
en inglés cash trapping, algo así como efectivo atrapado. Se trata
de una estafa cada vez más habitual que consiste en que los
delincuentes bloquean la salida de los billetes con una pieza igual
a la del propio cajero para, cuando el usuario se ha marchado
pensado en un mal funcionamiento del terminal, robar el dinero.
Un 'negocio' al alza
Las estafas en cajeros automáticos, empleadas cada vez más por
bandas del este de Europa, se han convertido en el último quebradero
de cabeza para los usuarios de banca, las entidades y las
autoridades.
De hecho, según un estudio elaborado por la Corporación NCR,
especializada en el soporte técnico a los bancos con sus terminales,
reveló que los fraudes cometidos contra los dispensadores han
aumentado un 396% a nivel mundial desde 2009. Además, en este
periodo la clonación de tarjetas creció un 35% y los ataques físicos
a los cajeros un 42%.
Robos que cuestan muy caro
Según el Servicio Secreto de Estados Unidos, los fraudes de este
tipo generaron en 2008 pérdidas de 350.000 dólares diarios a las
entidades bancarias del país. Incluso hace un par de años se realizó
un robo coordinado de 9 millones de dólares en un sólo día.
Ante el incremento de casos de cash trapping, la policía ha
pedido a los ciudadanos que antes de sacar efectivo se aseguren de
que el terminal no está alterado. Otros consejos de fácil
cumplimiento, como usar los cajeros automáticos que están en lugares
bien iluminados, utilizar los cajeros de las sucursales bancarias en
lugar de los que se encuentran en centros comerciales o cubrir con
la mano el ingreso de la clave secreta, suele ponerles las cosas
mucho más difíciles a los delincuentes. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

|
|