El
Gobierno, que por el momento estudia el vídeo sin confirmar
la noticia, ya había indicado que sólo negociaría con el grupo vasco
si éste renunciaba a la violencia.
Tanto el PSOE como el resto de
partidos políticos han considerado insuficiente el anuncio de la
banda terrorista y prefieren afrontarlo con cautela.
Tan sólo los representantes de la
izquierda abertzale se han mostrado optimistas y han calificado el
comunicado como una "aportación de
valor incuestionable para la instauración de la paz y la
consolidación de un proceso democrático".
No hay que olvidar que el anuncio de
ETA se produce tan sólo unos días después de conocerse un documento
de la izquierda abertzale y EA
en el que éstos reclamaban a ETA
"un alto el fuego permanente y con verificación
internacional".
"Si el Gobierno de España tiene
voluntad"
ETA, responsable de 858 muertes en su
campaña de violencia en cuarenta años, asegura que "si
el Gobierno de España tiene voluntad" está dispuesta a
acordar "los mínimos democráticos necesarios para emprender el
proceso democrático".
Pero en un claro intento de
internacionalizar cualquier solución, los terroristas hacen un
llamamiento "a la comunidad
internacional para que participe en la construcción de una
solución duradera, justa y democrática a una secular lucha
política".
Para la banda terrorista, el País
Vasco se encuentra en los últimos tiempos en "un momento importante,
en una encrucijada", y
considera que el cambio político es posible, en un camino en el que
"no hay atajos".
"El camino de la libertad hay que andarlo paso a paso,
aunque sea con flexibilidad".
"Al pueblo vasco le ha llegado la hora de realizar el cambio
político, el momento de construir para Euskal Herria el
marco democrático, siguiendo el deseo de la mayoría de la
ciudadanía", continúa la declaración.
Llamamiento a agentes políticos,
sociales y sindicales
"Los activistas y ciudadanos vascos
deben responder" a la nueva situación "con
responsabilidad y con urgencia", indica también ETA, que
dirige su llamamiento a los agentes políticos, sociales y sindicales
vascos.
Según la organización terrorista, la
puerta "a la verdadera solución del conflicto" no se abrirá hasta
que "se reconozcan y ratifiquen los
derechos del País Vasco".
El comunicado,
leído por una mujer,
termina haciendo un llamamiento al conjunto de los ciudadanos vascos
para que continúen la lucha, "cada uno en su ámbito, con el grado de
compromiso de cada cual, para que entre todos logremos derribar el
muro de la negación y dar pasos irreversible en el camino de la
libertad".
La última, "permanente", duró nueve
meses
Este comunicado supone la undécima
declaración de tregua de la banda terrorista. La última, la del
22 de marzo de 2006, se
prolongó más de nueve meses hasta que, sin comunicado previo de
ruptura, fue reventada con el atentado de Barajas que costó la vida
a dos personas. Aquella declaración de alto el fuego, a diferencia
de la de este domingo, incluyó el
término "permanente".