NEUROPATÍA DIABÉTICA - ¿QUÉ ES?
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
Su cuerpo transforma la mayoría de la comida que usted
come en una forma de azúcar llamada glucosa. La insulina es una
hormona que produce el páncreas que permite que la glucosa entre a
todas las células de su cuerpo para ser usada como fuente de
energía.
La diabetes es una enfermedad que ocurre cuando el cuerpo de una
persona no produce suficiente insulina o cuando no puede usar la
insulina adecuadamente. Cuando usted tiene diabetes, el azúcar
se acumula en la sangre en lugar de moverse dentro de las
células. Demasiada azúcar en la sangre puede causar problemas de
salud graves; incluso enfermedad del corazón y daño en los
nervios y en los riñones.
Existen dos tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 se presenta
cuando el cuerpo no produce nada de insulina. En la diabetes
tipo 2 el cuerpo no produce suficiente insulina, o las células
no reconocen la insulina. Casi el 95% de las personas
diagnosticadas con diabetes tiene la diabetes tipo 2.
¿Qué es la neuropatía diabética?
La neuropatía diabética es un tipo de daño en los nervios que
ocurre en las personas que tienen diabetes. Este daño dificulta
la tarea de los nervios de estas personas para transmitir
mensajes al cerebro y a otras partes del cuerpo. Puede causar
entumecimiento o sea falta de sensación o un hormigueo doloroso
y sensación de ardor en partes del cuerpo. La neuropatía
diabética también puede causar:
- Debilidad muscular y dificultad para caminar
- Problemas de la vejiga tales como infecciones del
sistema urinario e incontinencia urinaria, es decir, pérdida
del control de la vejiga.
- Problemas digestivos tales como sensación de hinchazón,
dolor abdominal, estreñimiento, náuseas, vómito y diarrea.
- Disfunción eréctil en el hombre, y resequedad vaginal en
la mujer
¿Qué causa la neuropatía diabética?
La diabetes hace que el nivel de azúcar en su sangre sea más
alto de lo normal. Con el tiempo, los niveles de azúcar altos
dañan los vasos sanguíneos y los nervios. Por eso es que las
personas que no controlan (o no pueden controlar) sus niveles de
azúcar muy bien parece ser que tienen más probabilidad de que
les dé neuropatía diabética.
Los hombres tienen más probabilidad de tener neuropatía
diabética que las mujeres. Niveles de colesterol alto y fumar
también aumentan su riesgo.
¿Qué puedo hacer yo para evitar la
neuropatía diabética?
Lo más importante es mantener controlado su nivel de azúcar en
la sangre. Tome sus medicamentos y la insulina, o ambos,
exactamente del modo que su médico se lo recetó. Consuma una
dieta saludable. Si está pasado de peso pregúntele a su médico
como puede bajar de peso. Haga mucho ejercicio.
¿Cuáles son los síntomas de la neuropatía
diabética?
Los síntomas de la neuropatía diabética aparecen gradualmente
con el tiempo e incluyen lo siguiente:
- Sensación de adormecimiento, hormigueo o ardor en los
dedos de las manos, de los pies, en las manos o pies o en
ambos.
- Dolor agudo que es peor de noche
- Cortaduras, úlceras o vesículas en los pies que no
duelen tanto como debieran y que también sanan muy despacio.
- Debilidad muscular y dificultad para caminar
- Problemas de la vejiga tales como infecciones del
sistema urinario e incontinencia urinaria.
- Problemas del sistema digestivo tales como sensación de
hinchazón, dolor abdominal, estreñimiento, náuseas, vómito y
diarrea.
- Disfunción eréctil en el hombre, y resequedad vaginal en
la mujer.
¿Que pasaría si los nervios en mis piernas
y pies se dañaran?
Si la neuropatía diabética ha dañado los nervios en sus piernas
y pies, puede que usted no sea capaz de sentir dolor en estas
partes del cuerpo. Esto representa un problema puesto que el
dolor puede ser una señal útil. Si usted pierde la sensación de
los pies, puede lesionarse los pies y no saberlo. Además, se le
pueden atrofiar los músculos (disminuir de tamaño) haciendo que
le sea difícil caminar. La piel de sus pies puede rajarse y
formar úlceras. Si estas úlceras no sanan o se infectan podrían
requerir tratamiento en un hospital. En casos graves, usted
podría requerir que le amputaran (cortaran) su pie. Puesto que
la diabetes hace que las heridas sanen con más dificultad, es
importante que usted se cuide bien los pies, y en primer lugar,
que prevenga las lesiones en los mismos.
¿Cómo es el tratamiento de la neuropatía
diabética?
No existe cura para la neuropatía diabética. El enfoque del
tratamiento es desacelerar el desarrollo de la condición a
través del control de los niveles de azúcar en la sangre y
haciendo cambios en el estilo de vida. Estos cambios en el
estilo de vida no solamente ayudan a desacelerar el daño a los
nervios sino también a promover la salud en general. Estos
incluyen:
- Comer una dieta saludable
- Hacer ejercicio con regularidad
- Mantener un peso saludable.
- Controlar la presión arterial (sanguínea)
- No fumar
- Limitar el consumo de alcohol
El tratamiento de la neuropatía diabética también se enfoca en
aliviar el dolor y el malestar. Hay varios medicamentos
disponibles que ayudan a aliviar el dolor de la neuropatía. Su
médico le ayudará a decidir cuál es el mejor para usted.
¿Qué puedo hacer para prevenir problemas
en los pies por la neuropatía diabética?
Mantenga su nivel de azúcar en la sangre lo más cerca posible
del nivel normal. Además, siga las recomendaciones de su médico
con respecto a la alimentación y el ejercicio. Tome su insulina
o su medicamento exactamente como el médico se lo receta. Aquí
encontrará otras formas de proteger sus pies:
- Lave sus pies con agua tibia —no caliente— y un jabón
suave todos los días.
- Seque bien sus pies, especialmente entre los dedos. Use
una toalla suave y séquelos con palmaditas delicadas, sin
frotarlos.
- Suavice la piel de sus pies aplicando una crema o loción
a base de lanolina; en particular en los talones. Si la piel
está agrietada, consulte a su médico acerca de cómo
tratarla.
- Mantenga sus pies secos poniéndoles talco no medicinal
antes de colocarse los zapatos, los calcetines o las medias.
- Revise sus pies todos los días. Quizá necesite un espejo
para observar la planta de sus pies. Consulte a su médico si
usted tiene enrojecimiento, hinchazón, dolor persistente,
adormecimiento u hormigueo en cualquier parte de su pie.
- No se haga tratamientos en callos, endurecimientos de la
piel o juanetes sin consultar antes con su médico.
- Corte las uñas de los pies en forma recta pare evitar
que se le encarnen. Puede ser útil remojar las uñas en agua
tibia para suavizarlas antes de cortarlas. Límese los bordes
de las uñas con mucho cuidado.
- No deje que sus pies se calienten o enfríen demasiado.
- No camine descalzo.
¿Qué debo tener en cuenta al escoger
zapatos y calcetines?
- No use zapatos sin ponerse calcetines.
- No use sandalias u otro calzado que deje sus dedos al
descubierto.
- Evite los zapatos de tacón alto y los zapatos terminados
en punta.
- Use calcetines o medias bien acolchados que tengan 0,5
pulgadas (1,3 cm) más de longitud que su dedo más largo. No
use calcetines elastizados, calcetines de nylon, calcetines
con una liga o banda elástica en la parte superior, ni
calcetines con costuras internas.
- No use calzado incómodo o ajustado que le roce o lesione
los pies. Si ya ha tenido problemas con zapatos que no le
quedaban bien, quizá desee ir adonde le hagan zapatos a su
medida.
- Consulte con su médico antes de comprar zapatos o
aparatos ortóticos especiales.
- Compre el calzado nuevo al final del día, cuando sus
pies están algo hinchados. Si el calzado le resulta cómodo
cuando sus pies están hinchados, probablemente será cómodo
durante todo el día.
- Ablande los zapatos nuevos poco a poco, usándolos no más
de una hora al día durante varios días.
- Cambie su calzado y sus calcetines todos los días. Tenga
al menos dos (2) pares de zapatos para que pueda alternar
los pares día por medio.
- Revise el interior del calzado todos los días para
controlar que no haya ciertos elementos, como gravilla o
partes descocidas dentro del zapato Estos elementos podrían
rozar contra sus pies y provocarle ampollas o úlceras.
¿Cómo puedo aprender más?
Para obtener más información, hable con su médico de familia.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
DIABETES EN LOS NIÑOS - CÓMO
ENFRENTARLO
NEFROPATÍA DIABÉTICA - ¿QUÉ ES?
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
CETOACIDOSIS DIABÉTICA - ¿QUÉ
ES? SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
CÓMO PREVENIR LAS
COMPLICACIONES DE LA DIABETES
ENFERMEDAD DEL CORAZÓN Y LA DIABETES
- DUDAS Y RESPUESTAS
YESO DE CONTACTO COMPLETO Y DIABETES
- ¿QUÉ ES?
GUÍA PARA CONVIVIR CON LA DIABETES
|
|