Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

GUÍA PARA CONVIVIR CON LA DIABETES

Su cuerpo transforma la mayoría de la comida que usted come en una forma de azúcar llamada glucosa. La insulina es una hormona que produce el páncreas que permite que la glucosa entre a todas las células de su cuerpo para ser usada como fuente de energía.

La diabetes es una enfermedad que ocurre cuando el cuerpo de una persona no produce suficiente insulina o cuando no puede usar la insulina adecuadamente. Cuando usted tiene diabetes, el azúcar se acumula en la sangre en lugar de moverse dentro de las células. Demasiada azúcar en la sangre puede causar problemas de salud graves; incluso enfermedad del corazón y daño en los nervios y en los riñones.

Existen dos tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 se presenta cuando el cuerpo no produce nada de insulina. En la diabetes tipo 2 el cuerpo no produce suficiente insulina, o las células no reconocen la insulina. Casi el 95% de las personas diagnosticadas con diabetes tiene diabetes tipo 2.

¿Qué problemas de salud puede causar la diabetes?

La diabetes puede ser una enfermedad peligrosa y capaz de causar la muerte si usted no controla su nivel de azúcar en la sangre. Con el tiempo, los niveles elevados de azúcar en la sangre pueden dañar los ojos, los vasos sanguíneos, los nervios y los riñones. Aquí aparecen algunos de los problemas (también llamados complicaciones) que la diabetes puede causar.

Ceguera y pérdida de la visión (llamado retinopatía diabética): la diabetes puede dañar los vasos sanguíneos pequeños en la retina lo cual puede causar pérdida de la visión e incluso ceguera.

Enfermedad del corazón: las personas que tienen diabetes tienen el doble de probabilidad de tener enfermedad del corazón y lesiones en los vasos sanguíneos del corazón. Esto aumenta su riesgo de sufrir un ataque al corazón y un derrame.

Daño en los nervios y vasos sanguíneos (llamado neuropatía diabética): El daño a los vasos sanguíneos de las piernas puede limitar el suministro de sangre a los nervios de las piernas y los pies. Esto puede causar sensación de ardor, hormigueo y adormecimiento en las áreas afectadas que usualmente comienza en los dedos de los pies y luego se extiende a todo el pie. Esto también hace que sea difícil sentir lesiones, como úlceras en los pies. El daño a los vasos sanguíneos también puede exponerlo al riesgo de sufrir infecciones y úlceras que no cicatrizan. En los casos graves, quizás se deban amputar (cortar) partes del pie o de la zona inferior de la pierna.

Enfermedad renal (llamada nefropatía diabética): La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos pequeños de los riñones, los cuales pierden su capacidad para filtrar los desechos del cuerpo para su eliminación. En algunas personas, los riñones dejan de funcionar totalmente. Estas personas necesitan diálisis o un trasplante de riñón. La diálisis es un tratamiento que elimina los desechos presentes en la sangre.

Las buenas nuevas son que las complicaciones de la diabetes con frecuencia pueden prevenirse cuidando de si mismo, siguiendo las órdenes que su médico le da y controlando su nivel de azúcar en la sangre.

¿Cuál es el tratamiento para la diabetes?

La meta del tratamiento para la diabetes es mantener su nivel de azúcar en la sangre lo más normal posible; no demasiado alto (hiperglicemia) ni demasiado bajo (hipoglicemia).

El primer paso es llevar una dieta saludable para la nutrición y hacer ejercicio. Esto puede significar que usted va a tener que cambiar sus hábitos actuales con respecto a la dieta y el ejercicio. Usted también tendrá que cuidar de su peso, o inclusive bajar de peso si está pasado de peso, para mantener su nivel de azúcar en la sangre lo más cercano que sea posible al valor normal. Su médico le informará sobre los distintos tipos de alimentos que usted debe comer y qué tanto ejercicio va a necesitar cada semana.

Hacer chequeos regulares del azúcar en la sangre es una clave que le ayudará a controlarla. Los chequeos de azúcar en la sangre le pueden ayudar a ver cómo la comida, el ejercicio y la insulina o el medicamento afectan su nivel. Chequear su nivel de azúcar en la sangre también le permite a usted y a su médico cambiar su plan de tratamiento si esto es necesario.

Algunas veces dieta y ejercicio solamente no le permiten mantener su nivel de azúcar en la sangre a un nivel normal. En ese caso su médico hablará con usted acerca de otros tratamientos tales como medicamento o insulina.

Llame a su médico si:

  • Empieza a sentir mucha sed y está orinando con más frecuencia de lo que es usual.
  • Tiene náuseas o vomita más de una vez.
  • Baja de peso una cantidad significativa.
  • Comienza a respirar más profundo y más rápido.
  • Su aliento tiene olor a removedor de esmalte de uñas (quitaesmalte).
  • Empieza a temblar, sentirse débil y soñoliento, y luego se siente confundido o mareado o empieza a ver borroso.
  • Se siente sin coordinación.
  • Tiene una úlcera, vesícula o herida —especialmente en los pies— que no le sana.

¿Cómo puedo chequear mi nivel de azúcar en la sangre?

Siga las recomendaciones que su médico le da y las instrucciones que vienen con el medidor de glucosa. En general, deberá seguir los pasos que se describen abajo. Los tipos de medidores distintos funcionan de manera diferente; por lo tanto, asegúrese de pedirle a su médico consejo específico para su medidor.
  1. Lave sus manos y séquelas antes de hacerse el examen.
  2. Use una toallita impregnada con alcohol para limpiar el área en que se va a pinchar. Con la mayoría de medidores de glucosa usted se pincha la yema del dedo. Sin embargo, con algunos medidores, usted también puede usar el antebrazo, el muslo o la parte carnosa de su mano. Pregúntele a su médico qué lugar debe usar para su medidor.
  3. Pínchese con una lanceta estéril para obtener una gota de sangre. Si se pincha la yema del dedo, posiblemente sea más fácil y menos doloroso pincharse a un lado y no en el centro.
  4. Coloque la gota de sangre en la tira de prueba.
  5. Siga las instrucciones para insertar la tira de prueba dentro del medidor de glucosa.
  6. El medidor le indicará un número que representa su nivel de azúcar en la sangre.

Sugerencias para chequear su nivel de azúcar

  • Preste atención a las fechas en que caducan las tiras reactivas del examen.
  • Use una gota de sangre lo suficientemente grande.
  • Asegúrese que el medidor está dispuesto de manera correcta.
  • Mantenga su medidor limpio.
  • Chequee las baterías de su medidor.
  • Siga las instrucciones del examen cuidadosamente.
  • Escriba los resultados y enséñeselos a su médico.

¿Con qué frecuencia debo chequear mi nivel de azúcar en la sangre?

Chequee su nivel de azúcar en la sangre tan a menudo como lo sugiera su médico. Probablemente usted tendrá que hacerlo más a menudo al comienzo. También lo deberá chequear con más frecuencia cuando se sienta enfermo o estresado, durante los tiempos en que está haciendo cambios en su medicamento o si está embarazada. La gente que toma insulina puede tener que verificar sus niveles con mayor frecuencia.

Haga un seguimiento de los niveles de su glucosa anotándolos. Usted también puede hacer un seguimiento de lo que ha comido ese día y de cuan activo ha estado durante el día. Esto le ayudará a ver cómo la comida y el ejercicio afectan su nivel de azúcar en la sangre.

¿Cuál debe ser mi nivel de azúcar en la sangre?

Hable con su médico acerca de qué constituye un rango saludable para su nivel de azúcar en la sangre. Un nivel entre 80 y 120 antes de las comidas con frecuencia constituye una buena meta; pero no toda la gente que tiene diabetes puede disminuir su nivel de azúcar en la sangre tanto.

Asegúrese de hablar con su médico acerca de qué debe hacer si su nivel de azúcar en la sangre no está dentro del rango que es mejor para usted.

¿Cómo afecta la comida mi nivel de azúcar en la sangre?

Cada vez que usted come le pone azúcar a su sangre. Comer de la manera correcta le puede ayudar a controlar su nivel de azúcar en la sangre.

Es importante que usted aprenda como lo que usted come afecta su nivel de azúcar en la sangre, cómo se siente y su salud en general. Como regla general, comer una dieta saludable es lo sabio. Su médico le puede sugerir una consulta con un nutricionista (nutricéutico), el cual le puede enseñar cómo tomar decisiones sabias con respecto a las opciones de alimentos. Vea el cuadro de abajo para obtener consejos para comer adecuadamente.

Consejos para comer adecuadamente

  • Coma más o menos a las mismas horas todos los días. Esto ayuda a mantener estables sus niveles de insulina o medicamento y de azúcar.
  • Trate de comer 3 veces al día. Tome un bocado pequeño antes de acostarse si está tomando medicamento o insulina. Evite comer otros bocados a menos que esté haciendo ejercicio o tratando una hipoglicemia.
  • Si usted tiene sobrepeso, baje de peso. Perder aun cuando sea poco peso, tal como 5 ó 15 libras puede disminuir sus niveles de azúcar en la sangre.
  • Coma bastante fibra. Los vegetales de hojas verdes, los granos y las frutas son buenas opciones. La fibra le ayuda a sentirse lleno y también es buena para la digestión.
  • Coma pocas calorías "vacías" tales como comidas con un alto contenido de azúcar, grasa y alcohol.

¿Y con respecto al alcohol y el cigarrillo?

Usted debe dejar de fumar tan pronto como pueda. Probablemente está bien tomar algo de alcohol con una comida, pero solamente debe tomar una porción al día. Una porción son 4 onzas de vino, 12 onzas de cerveza o 1,5 onzas de licor fuerte. Si bebe con el estómago vacío se está arriesgando a causar una baja de azúcar en su sangre. Hable con su médico acerca de cuánto alcohol puede usted consumir sin que esto represente un riesgo para su diabetes.

¿Y el ejercicio me ayudará con mi nivel de azúcar en la sangre?

Sí. Hacer ejercicio es muy bueno, especialmente para la gente con diabetes, puesto que le puede ayudar al cuerpo a usar la insulina de una manera más eficiente, lo cual trae como resultado un nivel de azúcar en la sangre más bajo.

El ejercicio también es bueno para su corazón, para sus niveles de colesterol, para su presión arterial y para su peso; todos los factores que afectan su riesgo de tener un ataque al corazón y un derrame (embolia).

El ejercicio también parece que hace que la gente se sienta mejor acerca de si misma y menos ansiosa.

Hable con su médico acerca de comenzar un programa de ejercicio. Él o ella le pueden ayudar a hacer un plan.

¿Qué es la prueba de hemoglobina glicosilada?

La prueba de la hemoglobina glicosilada es una prueba que su médico le puede hacer. Un tipo común de hemoglobina glicosilada es la A1C. El nivel de hemoglobina A1c le muestra a su médico qué tan bien se ha controlado el nivel de azúcar en la sangre durante un período de uno a tres meses anteriores. Le ayuda a su médico a saber qué tan efectivo es su método de tratamiento actual y a decidir si necesita hacer cambios.

Fuente

Compartir este articulo :

 

DIABETES EN LOS NIÑOS - CÓMO ENFRENTARLO

NEFROPATÍA DIABÉTICA - ¿QUÉ ES? SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

CETOACIDOSIS DIABÉTICA - ¿QUÉ ES? SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

CÓMO PREVENIR LAS COMPLICACIONES DE LA DIABETES

NEUROPATÍA DIABÉTICA - ¿QUÉ ES? SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

ENFERMEDAD DEL CORAZÓN Y LA DIABETES - DUDAS Y RESPUESTAS

YESO DE CONTACTO COMPLETO Y DIABETES - ¿QUÉ ES?

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente