Próximamente, y tras conocer detalladamente los secretos del DS4,
se desvelarán los primeros detalles
sobre el DS5, berlina cuya llegada al mercado tendremos que
aplazar hasta casi 2012 pero cuyas primeras líneas pudimos ver en el
Concept Hypnos.
Diferencias y
similitudes
No hay más recordar las fotografías del nuevo C4 para comprobar
que el diseño interior será prácticamente similar en éste DS4. Tan
sólo cambian algunos materiales – como el cuero, que puede
combinarse de cinco formas diferentes – y algunos cromados en el
marco de las ventanillas o repartidos por la consola central. El
resto será prácticamente similar,
compartiendo el cuadro de mandos con tres esferas, mandos de la
climatización, etc.
Por fuera, sin embargo, la cosa cambia. El DS4 es seis
centímetros más corto (4,27 metros) que el C4, pero a la vez más
ancho (1,81 m) y más alto (1,54 m). Estéticamente se diferencia de
éste porque consigue la apariencia
coupé gracias a los tiradores de las puertas
traseras 'camuflados' y porque el maletero también es más pequeño
(370 litros frente a los 408 del C4).
Lo que no saltará a la vista es el trabajo especial de
aislamiento realizado sobre este coche. Citroën asegura que en
Mulhouse, planta donde se fabricará este modelo, han añadido una
película amortiguadora al parabrisas, unas barreras de estanqueidad
a la carrocería y a las puertas así como un recubrimiento especial
para el compartimento del motor.
Un e-HDi entre cinco
motores
Desde el momento del lanzamiento, Citroën ofrecerá
tres motores de gasolina y dos
diesel, de los cuales uno de ellos se podrá elegir en
versión e-HDi a la que Citroën llama 'microhíbrida' pero que en
realidad no tiene nada que ver con lo que entendemos por híbrido. El
motor en cuestión es el HDi de 110 cv, y la razón para llamarlo así
radica en que cuenta con algunas medidas para fomentar el ahorro de
combustible, como el sistema Start&Stop, alternador
reversible de segunda generación o un sistema e-booster,
que permite un arranque inmediato del motor. Las relaciones del
cambio automático (manual-pilotado) han sido optimizadas en esta
versión, que también cuenta con recuperación de energía en la
frenada. El otro motor diesel será el HDi de 160 cv.
En cuanto a los motores de gasolina, que han sido desarrollados
bajo el paraguas de la alianza con
BMW, se ofrecerán el VTi de 120 cv, el THP de 155 y el THP
de 200 cv. Ésta última ofrece un par máximo de 275 Nm a partir de
1.700 rpm y no supera los 150 gramos de CO2 por kilómetro. Todos los
motores, por cierto, cumplen con la normativa de emisiones Euro V.
Según las versiones, las llantas podrán ser de hasta 19 pulgadas,
mientras que los discos de freno, en el caso del motor de 200 cv,
podrán tener hasta 340 mm de diámetro.
Novedades en seguridad
De igual forma que en el C4, en éste modelo se podrá equipar el
eTouch, un sistema que realiza de forma automática
llamadas de emergencia
gracias a una tarjeta telefónica SIM integrada en el coche y que
localiza con gran precisión la ubicación del vehículo en caso de
accidente. Además, se podrán equipar en el DS4 nuevos faros
Cornering Light (capaces de aumentar en 75 grados el haz de
visibilidad en curva), sistema de alerta en ángulos muertos y
control de velocidad programable desde parado.
Todos los detalles se conocerán durante su presentación oficial
en el próximo Salón Internacional de París.