Una opción 4x4
Mientras que el motor 1.5 diésel
monta una única caja de cambios
manual de 6 relaciones, la versión menos potente de
gasolina puede elegirse con cambio manual o automático (una mejorada
versión de la caja XTRONIC, que es de tranmisión variable contínua).
Por su parte, el
motor de gasolina de 190 cv
está disponible con el sistema de tracción total All-MODE 4x4-i de
última generación de Nissan, que entre otras cosas cuenta con un
reparto electrónico del par. Gracias a esta tecnología se puede
repartir par (y por tanto mejor tracción) a la rueda trasera
exterior en plena curva, introduciendo al coche en la trayectoria y
aumentando la agilidad general del coche.
Datos generales
Nissan pretende que el JUKE sea un
modelo de éxito ya que
apenas existe una competencia directa en el mercado. Con 4,13 metros
de largo, tan sólo el Fiat Sedici 4X4, el Focus X-Road o el Skoda
Yeti – sin olvidarnos del recién llegado MINI Countryman - podrían
robarle algo de protagonismo.
Aunque el Juke sea un modelo
totalmente nuevo, Nissan seguirá usando los clásicos niveles de
equipamiento – Visia, Acenta y Tekna -. No se detalla por el momento
qué cosas incluirá cada uno, pero como adelanto Nissan asegura que
en el Juke se podrá equipar cámara de visión trasera, llave
inteligente o tapicería de cuero hasta
aumentar la factura unos 3.000
euros. En el habitáculo, el espacio del maletero tiene una
capacidad de 251 litros, y en el interior existe una zona de
almacenaje bajo el piso en las versiones con tracción delantera.