Éste es el caso de
Tomás Expósito, que el
pasado 1 de julio, día elegido por el
Atlético de Madrid para
lanzar a la venta la nueva equipación para la temporada 2009/2010,
compró una bufanda del club rojiblanco y 100 pares de medias (50
pares de la primera equipación y 50 de la segunda) por el precio de
25 euros (17 euros por la bufanda, 0 euros por las medias y 8 euros
de gastos de envío), a través de la página web oficial.
Curioso es que, al día siguiente,
Tomás recibió la llamada desde la tienda oficial del club rojiblanco
para ser informado de que la operación de compra "iba a ser
cancelada", ya que el precio de las medias (0 euros) no era el
adecuado por "un error informático"
y que el producto no saldría de la tienda. Quizás ese fuera el
momento idóneo para tirar de refranero y decir "ya te lo dije, te
han dado gato por liebre".
¿Quién tiene la razón?
Según
FACUA, asociación
dedicada a la defensa de los consumidores, "cuando una venta se
gestiona y todo el proceso está correcto, la empresa debe cumplir
para no generar una publicidad engañosa".
En esta tesitura, será este martes
cuando Tomás se persone en
las oficinas del defensor del consumidor para poder pelear por su
ganga, aunque según se ha informado desde el club "el pedido no se
le va a mandar".
"Habrá que ir a juicio",
señalan a 20minutos.es
a través del teléfono de atención al cliente, así como se indica que
Tomás "fue un oportunista".
Dell tuvo que vender
monitores a 10'6 euros, en vez de a 106
No es la primera vez que suceden
casos parecidos y que se alegan "errores informáticos" o
"descuidos". Sin ir más lejos, la pasada semana la empresa
informática Dell indicó, en su página web taiwanesa, que el precio
de sus monitores de cristal líquido (TLC) de 19 pulgadas era de
15 dólares (10,6 euros),
cuando en realidad es de 149
dólares (106 euros).
La ganga fue identificada rápidamente
por los internautas y la empresa
recibió cerca de 140.000 pedidos en menos de ocho horas,
tiempo que pasó hasta que subsanó el error.
Ahora, la Oficina de Protección del
Consumidor de Taiwán ha dado la razón a los compradores y ha instado
a Dell a que entregue los monitores
al precio anunciado.