El jamón serrano es delicioso, versátil y también muy nutritivo

El jamón serrano es delicioso, versátil y también muy nutritivo

No hay alimento más español que el jamón serrano, su jugosidad, su textura única y su sabor irrepetible, son las razones por las que todos lo disfrutan diariamente, tanto en la península ibérica como en el resto del mundo.

España es una nación reconocida por su amplia y exquisita gastronomía, cada región del país se caracteriza por su sazón especial y sus platos únicos, haciendo que comer o cocinar sea un evento muy esperado. Son muchas las recetas y especialidades que son del deleite de propios y visitantes y que convierten a este país en  referencia culinaria mundial.

Entre los alimentos más tradicionales de la gastronomía española, sin duda, resalta el famoso jamón serrano. Es un corte especial, originario del país, que consiste en la pata trasera con media cadera y la mitad del sacro. Se utilizan razas de cerdo españolas, como el Duroc o el chato murciano (únicas del país), para elaborar tan sabroso jamón.

La textura jugosa, el aroma inconfundible y su exquisito sabor hacen del jamón serrano uno de los platos más populares de toda España. Está presente en cualquier tipo de fiesta o celebración, siendo el aperitivo que brinda alegría y sabor a las reuniones.

 

Tipos de jamón serrano

Existen varios tipos de jamones serranos, los cuales pueden variar dependiendo de la raza del cerdo y del tiempo de curación. Sin embargo, todos tienen algo en común: su gusto inigualable. Y es que pocos alimentos tienen el sabor incomparable del jamón serrano, siendo un auténtico orgullo para todos los productores de este espectacular manjar.

 

Entre los varios tipos de jamón serrano que existen, se puede mencionar al jamón gran reserva. Es el que tiene un periodo de curación de hasta 18 meses, y pesa unos 8 kilos por pieza. Es el más delicioso de todos, pues al tener más tiempo de maduración, el sabor termina concentrándose aún más.

Por otra parte, el jamón serrano reserva tiene un periodo de curación de hasta 16 meses. Sus piezas también son de unos 8 kilos aproximadamente, y se presenta como una alternativa de gama media, pero a un precio más asequible.

Finalmente, se puede hablar del jamón serrano bodega. Este tipo de jamón alcanza un plazo de curación de 12 meses, pesando unos 7 kilos y medio por cada pieza. Es la opción más económica, pues al tener un tiempo de producción mucho más corto, el coste final se reduce también. Sin embargo, eso no quiere decir que no cuente con el mejor gusto y su textura es bastante buena también.

Cabe destacar que estos tres tipos de jamón serrano pueden variar, dependiendo del tipo de cerdo que se utilice para prepararlos. En la tradición jamonera de España destaca el uso de los cerdos chatos murcianos, los cerdos Duroc o del ganado exclusivo de las zonas de Teruel o Trevélez. Estos jamones tienen un sabor similar, pero todos con texturas y matices que ofrecen sabores específicos que los diferencian entre ellos.

El jamón serrano destaca por ser un alimento bastante rico en minerales y proteínas, además, son una gran fuente de calcio y ácidos grasos, que permiten un funcionamiento adecuado del organismo. Por esta razón, es un alimento que se incluye en dietas y planes alimenticios especiales, pues su consumo moderado no engorda ni perjudica a la salud.

Tradicionalmente se suele consumir con pan, acompañado de un buen vino. Se pueden servir las lonchas en un plato, cortadas a mano y colocadas de forma atractiva y ordenada, para una mejor presentación.

Sin embargo, este tipo de presentación no son reglas irrompibles, al contrario, se recomienda experimentar y usar el delicioso jamón serrano como un ingrediente más en cualquier receta donde se considere conveniente su uso. De esta forma cada persona podrá encontrar su manera ideal de disfrutar de este exquisito y nutritivo alimento, y podrá extraer el mayor provecho de un manjar muy apetecible.

Te puede interesar >>>

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Publicar automáticamente contenido generado por ChatGPT en WordPress es posible mediante la integración de la …