A |
B |
C |
D |
E
| F |
G |
H |
I |
J |
K |
L
M |
N |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
W |
X |
Y |
Z
TECHO DE NUBES
Es la capa más baja de nubes que se reporta como partida o
encapotada. Si el cielo está totalmente oscurecido, el techo es el
límite de la visibilidad vertical.
TEMPERATURA MEDIA
Promedio de lecturas de temperatura tomadas durante un período de
tiempo determinado. Por lo general es el promedio entre las
temperaturas máxima y mínima.
TEMPERATURA
Medida del movimiento molecular o el grado de calor de una
sustancia. Se mide usando una escala arbitraria a partir del cero
absoluto, donde las moléculas teoricamente dejan de moverse. Es
también el grado de calor y de frío. En observaciones de la
superficie, se refiere principalmente al aire libre o temperatura
ambiental cerca a la superficie de la tierra.
TERMOGRAFO
Es esencialmente un termómetro que se autoregistra. Es un termómetro
que registra continuamente la temperatura en una cartilla.
TERMOMETRO DE BULBO SECO
Termómetro usado para medir la temperatura ambiental. La temperatura
registrada es considerada idéntica a la temperatura del aire. Es uno
de los dos termómetros que conforman el psicrómetro.
TERMOMETRO
Instrumento que sirve para medir la temperatura. Las diferentes
escalas usadas en meteorología son: Celsius, Fahrenheit y Kelvin o
Absoluta.
TIEMPO SEVERO
Cualquier evento destructivo del tiempo. Término que caracteriza a
eventos como las tormentas de nieve, tormentas muy intensas o
tornados.
TIEMPO UNIVERSAL COORDINADO
Uno entre varios nombres usados por científicos y militares para
determinar el período de 24 horas. Otro nombre que se usa para esta
medida de tiempo es: Zulu (Z) o Hora del Meridiano de Greenwich
(GMT).
TIEMPO
Es el estado de la atmósfera en un momento específico respecto a su
efecto en la vida y las actividades humanas. Los cambios de la
atmósfera en el corto plazo y no en el largo plazo, como ocurre con
los grandes cambios climáticos. Para definirlo se utilizan términos
que tienen que ver con claridad, nubosidad, humedad, precipitación,
temperatura, visibilidad y viento.
TIFON
Es el nombre de un ciclón tropical con vientos sostenidos de 118
km/h (65 nudos) ó más que se presenta en el Pacífico Norte. Este
fenómeno recibe el nombre de huracán en el Pacífico nororiental y el
Atlántico Norte y se le llama ciclón en el Océano Indico.
TORMENTA TROPICAL
Ciclón tropical con vientos máximos sostenidos entre 62 km/h (34
nudos) y 117km/h (63 nudos). Cuando llega a este punto el sistema
recibe un nombre para poder identificarlo y seguirlo.
TORNADO
Columna de aire que rota violentamente en contacto con y
extendiéndose entre una nube convectiva y la superficie de la
tierra. Es el más destructivo de los fenómenos atmosféricos.
Presentándose las condiciones necesarias, puede ocurrir en cualquier
parte del mundo, pero se presenta más frecuentemente en los Estados
Unidos de Norteamérica en el área entre las montañas Rocosas y los
Apalaches en el este del país.
TRONADA O TORMENTA
Producido por una nube cumulonimbus, es un evento de corta duración
en la microescala caracterizado por truenos, relámpagos, ráfagas de
viento, turbulencia, granizo, hielo, precipitación, corrientes
moderadas y violentas hacia arriba y abajo y, en condiciones muy
severas, tornados.
TRUENO
Sonido emitido por los gases mientras se expanden rapidamente a
través del canal de descarga de un relámpago. Casi tres cuartos de
la descarga eléctrica del relámpago es utilizada para calentar los
gases de la atmósfera dentro y alrededor del canal visible. Las
temperaturas pueden elevarse a más de 10,000 grados Celsius en
microsegundos, ocasionando una violenta onda de presión, compuesta
por compresión y ondas de succión. El tronar se crea cuando el oído
capta partes separadas de la descarga, registrando primero la parte
más cercana de la luz del rayo y, después, la parte más lejana.
TURBULENCIA EN AIRE CLARO
Nombre que se le da a la turbulencia que puede ocurrir en un cielo
perfectamente claro sin presentarse aviso visual alguno, como por
ejemplo, la formación de nubes. Entre los lugares donde este
fenómeno puede ocurrir figuran: entre las laderas de montañas
vecinas, en zonas bajas cerradas y en regiones de gradiente
transversal del viento. También es conocido por sus siglas en inglés
CAT (Clear Air Turbulence).
TURBULENCIA
Movimientos desordenados del aire compuestos por pequeños remolinos
que se trasladan en las corrientes de aire. La turbulencia
atmosférica es producida por aire en un estado de cambio contínuo.
Puede ser causada por las corrientes termales o convectivas, por
diferencias en el terreno y en la velocidad del viento, a lo largo
de una zona frontal o por una variación de la temperatura y la
presión.
TWISTER
Término en el vocabulario popular en los Estados Unidos de
Norteamérica usado para designar a un tornado.
Fuente
A |
B |
C |
D |
E
| F |
G |
H |
I |
J |
K |
L
M |
N |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
W |
X |
Y |
Z
|
|