Siendo un vino de precio económico, sus sensaciones son bastante positivas y es una muy buena elección para tu mesa.
La elección de un buen rioja puede marcar la diferencia en una comida. Habiendo vinos muy buenos, no es necesario gastarse una fortuna para acertar con la elección. Evidentemente y como en todo, la calidad hay que pagarla, pero hay casos en los que sorprende cómo vinos no catalogados de “alta gama” pueden llegar a estar tan buenos.
Podríamos estar hablando del caso del Azpilicueta reserva 2007, un vino redondo y muy versátil, ideal para acompañar carnes rojas o blancas, quesos grasos o setas. Un vino muy equilibrado, suave y de carácter sedoso, cuyo potencial invita a beberlo y terminar la botella.
Elaborado con uvas de las tradicionales variedades de la Rioja, con cantidades proporcionales que oscilan entre un 85% de Tempranillo (característico de Rioja) un 10% de Graciano, que aporta la estructura y potencial de envejecimiento típico de esta denominación de origen, y un 5% Mazuelo, que proporciona estructura y cuerpo ideal para el envejecimiento.
Con uvas provenientes de Fuenmayor, su vinificación comienza con al fermentación, que transcurre en un periodo de 20 a 30 días con una temperatura que oscila entre 28 y 30 grados. Seguidamente su crianza es de 20 meses en barrica de roble francés y americano con diferentes tostados, lo que potencia los diferentes aromas de las variedades y le da complejidad. Por último madurará durante 20 meses embotellado antes de salir al mercado.
Analizando el vino nos encontramos con un vino intenso, un color rojo rubí con bordes granates y de buen cuerpo, con aromas interesantes de notas dulces como vainilla y canela y también toques afrutados de membrillo, algo bastante original. En la boca nos encontramos con un sabor sabroso, intenso, con vivacidad y buena acidez. Con una buena estructura, llena la boca de sensaciones aromáticas y perfumadas. Tiene mucho sabor y carácter por lo que resulta un vino con gran prestancia y personalidad.
Visita el enlace https://www.vinosofos.com/tinto/5460-azpilicueta-reserva.html para obtener más información acerca de este Rioja, pero recomendamos que lo pruebes por ti mismo para un mejor análisis.
UN POCO DE HISTORIA
Un vino que lleva el nombre o apellido del bodeguero es un vino que destaca, hecho con uvas seleccionadas y con una minuciosa elaboración. Son vinos con personalidad y por los que sentirse orgullosos, de ahí el dotarlos con nombres y apellidos.
El caso del Azpilicueta Reserva rinde homenaje a Félix Azpilicueta Martínez, uno de los personajes con más relevancia en la historia de la Rioja, cuya objetivo fue recuperar el estilo de los antiguos vinos de Crianza Y Reserva autóctonos. En sus inicios, allá por 1881 fue un pequeño vinicultor ubicado en Fuenmayor, y con el tiempo se convirtió en un respetado empresario vinícola que participó en las primeras exportaciones de vino de Rioja.
Las Bodegas Campoviejo, donde se elabora el Azpilicueta, son unas bodegas modernas y de diseño minimalista, inauguradas en Logroño en el año 2001 y diseñadas por el arquitecto Ignacio Quemada, buscando el equilibrio entre enología y sostenibilidad.
Situada en pleno corazón de la Rioja, es un terreno privilegiado para el cultivo, crianza y elaboración de vino.
Estas bodegas se dedican exclusivamente a la elaboración de Crianza, Reserva y Gran reserva. La mayoría de sus viñedos están constituidos por viñas de más de 25 años de antigüedad, en las que mayormente se cultiva la variedad de Tempranillo.
Totalmente integrada en el paisaje y respetuosa con el medio ambiente, estas bodegas son fieles a sus raíces riojanas, cuentan con los más innovadores medios de elaboración, además de las mejores condiciones para obtener cada año vinos de una altísima calidad y que se encuentran en las mesas de todos los aficionados del vino.