Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

 

COMO GANAR DINERO CON ÁRBOLES NOBLES

 

¿Sabes lo rentable que es ser propietario de árboles de madera noble?

Rentabilizar la madera: Árboles Nobles como negocio.

La Naturaleza Rentable: La mejor inversión para su vida.

COMO INVERTIR TU DINERO EN UNA FORMA RENTABLE Y SOSTENIBLE

Inversión Sostenible en Activos Forestales de alto beneficio económicos.

Bosques Naturales S.A. te ofrece una nueva alternativa para diversificar tus inversiones, de una forma rentable y sostenible además de ética: las maderas nobles.
Se trata de una inversión respaldada por una sólida institución y en la que existe una doble fuente de beneficios: el inversor en árboles gana por el crecimiento natural del árbol y además puede ganar por la revalorización de las maderas nobles (que cotizan en mercados internacionales).

Si optas por este tipo de inversión puedes mantener tus árboles hasta el fin de su vida natural, o bien venderlos en el mercado secundario (compradores de árboles desarrollados), existiendo también la posibilidad de invertir a través de contratos que garantizan un precio de recompra en un plazo determinado.

Si la idea de invertir y ayudar a la naturaleza te resulta interesante, puedes conocer más a través de los distintos puntos o rellenando el formulario de la parte inferior.

¿Quienes somos?: Información sobre Bosques Naturales, S.A.

Bosques Naturales, S.A. es una empresa española (constituida en 1996) líder en la producción de maderas nobles mediante plantaciones sostenibles certificadas FSC ubicadas en España, sobre las que aplica la más moderna biotecnología, y te ofrece participar en los altos beneficios de su actividad a través de una Inversión Sostenible en sus activos forestales.

El objeto social de Bosques Naturales, S.A., es la producción organizada de maderas nobles / tropicales de alto valor económico con destino a la industria de transformación mundial. La metodología, de carácter innovador, consiste en realizar y desarrollar Plantaciones Agroforestales Sostenibles en tierras agrícolas fértiles, plantando y cultivando árboles seleccionados por su capacidad y vigor de crecimiento, orientados para producir madera.

La selección de los Árboles plantados con técnicas biotecnológicas y la aplicación de técnicas agronómicas modernas multiplican la productividad y calidad de la madera obtenida en las Plantaciones.

El negocio de Bosques Naturales S.A. consiste en adquirir fincas agrícolas de regadío y transformarlas en plantaciones agroforestales. El material vegetal que se cultiva está especialmente seleccionado por nuestro departamento I+D+i, disponiendo en la actualidad de excepcionales Nogales, Cerezos, Perales y Fresnos.

Posteriormente, vende a particulares la propiedad de cada árbol, identificados por su posición geoespacial en las plantaciones, y se ocupa de su cultivo y mantenimiento. Al finalizar el contrato de prestación de estos servicios, los árboles se venden, se cortan y se vuelve a replantar la plantación. La madera obtenida se vende al mejor precio en el mercado mundial.

Los resultados económicos obtenidos, deducido un 20% como comisión de gestión y comercialización, se entregan al propietario de los árboles. Todo ello a cambio de un precio cerrado que el comprador paga a Bosques Naturales S.A. en el momento inicial de la adquisición del árbol.

El contrato base de compraventa de árboles se denomina contrato agroforestal, existiendo 3 variantes al mismo, más los Planes 10 que ofrecen por contrato valores ciertos de recompra para plazos fijados. Cuando adquieres árboles de nuestra plantaciones realizas una inversión ética, de alto rendimiento económico, y con la garantía que ofrece una materia prima insustituible como es la madera.


Dentro de la composición accionarial de Bosques Naturales, S.A., podemos destacar a los siguientes inversores de carácter institucional:

- CRM, Capital Riesgo de la Comunidad de Madrid, S.A. (con una participación del 7,65%). Esta entidad cuenta entre otros accionistas con Caja Madrid (35%), la Comunidad Autónoma de Madrid (22,5%) o la Cámara de comercio e industria de Madrid (15%).

- EUROBOSQUES, sociedad especializada en la investigación biotecnológica vegetal forestal que ostenta una participación del 12%.

Otras Instituciones que apoyan la actividad de Bosques Naturales, S.A.:
- ENISA, Empresa Nacional de Innovación, S.A. (mantiene desde 1.997 con Bosques Naturales, S.A., un préstamo participativo).
- CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial.

Características de la Inversión.

Características de la Compra de Activos Forestales de Bosques Naturales, S.A.:

1. Garantías
a) Las fincas son propiedad de Bosques Naturales S.A. Actualmente la superficie de estas fincas ronda las mil cien hectáreas.
b) Bosques Naturales S.A. es el principal interesado en mantener los árboles y venderlos al más alto precio posible, porque su ganancia principal estriba en la comisión sobre esa venta (20%).
c) Bosques Naturales es socio fundador de ASEBIO (Asociación Española de Empresas de Biotecnología, que engloba empresas como Zeltia o Glaxo SmithKline) y cuenta con el apoyo del CDTI (Centro para el desarrollo tecnológico e industrial, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología) y ENISA (Empresa Nacional de Innovación, dependiente del Ministerio de Economía).
d) La madera, como materia prima, se negocia en mercados internacionales.

2. Beneficios
Depende de dos factores:
a) El crecimiento del árbol, que en 20 años se estima en un 10,34 % anual. Para conseguir árboles de dimensiones y calidad notables con alto valor económico, se utiliza una metodología innovadora, con la que se logra acortar el ciclo de crecimiento, obteniéndose árboles maderables de alto valor económico en turnos de 20 años; lo que supone mayor producción, en menor tiempo y de más calidad que en condiciones extensivas o silvestres.

Esta metodología es fruto de un intenso programa de I+D+I, junto a convenios de colaboración científica con entidades prestigiosas, entre las que cabe mencionar: Universidad Politécnica de Madrid: EUITA, (Escuela Universitaria de Ingeniería Técnico Agrícola), Comunidad de Madrid: INIA (Instituto Madrileño de Investigación Agroalimentaria.GENOMA ESPAÑA (Ministerios de Sanidad y Ciencia y Tecnología) GENOMA ESPAÑA (Ministerios de Sanidad y Ciencia y Tecnología).

b) El incremento del precio de la madera. Cuanto costará la madera de aquí a veinte años es un factor desconocido hoy, pero si el precio de las frondosas nobles sigue la tendencia de las últimas décadas, su valor habrá aumentado considerablemente. Una demanda continuada y creciente y una escasez también creciente de troncos para calidades “Prime” como requiere la industria de transformación, permite asegurar que la tendencia alcista seguirá durante los próximos años.

3. Seguridad.
En cuanto a la seguridad, Bosques Naturales, toma todo tipo de medidas preventivas, dotando a las fincas de las infraestructuras adecuadas: Cortavientos, vallado, bocas de riego y contra incendios, caminos, etc. Adicionalmente, suscribe una póliza de seguros de “madera en crecimiento”, que asegura las Plantaciones contra siniestros.

4. Cuando se cobran los Beneficios
El negocio esta diseñado para obtener el máximo beneficio tras la venta de la madera una vez finalizado el ciclo productivo. Se pueden cobrar los beneficios antes de la corta en cualquier momento acudiendo al mercado secundario (clientes que desean adquirir árboles con cierta edad). Conviene resaltar que esta inversión en activos forestales se recomienda ser mantenida al menos por 3 años. Los nuevos Planes 10 garantizan por contrato los beneficios y los plazos fijos en los que éstos se cobrarán

5. Fiscalidad.
Puesto que el árbol es un bien inmueble, la diferencia entre el beneficio obtenido por la venta y el precio de adquisición tributa al tipo del 15%. El precio de adquisición se actualiza según un coeficiente corrector que publica el Ministerio de Economía para bienes inmuebles

Inversión Sostenible.

Las inversiones basadas en el ÁRBOL son económicamente rentables, pero debemos destacar toda una serie de beneficios que su cultivo para la producción de MADERA proporciona al medio ambiente y a la sociedad en general.

BENEFICIOS ECOLÓGICOS Y AMBIENTALES:

1.- Directos (aquellos inherentes a la actividad productiva):
- Formación de suelo forestal,
- Absorción del dióxido de carbono (CO2) atmosférico,
- Liberación de oxígeno (O2) a la atmósfera,
- Condensación del agua (H2O) auspiciada por la formación de bosque, lo que crea las condiciones necesarias para que llueva.

2.- Indirectos
La deforestación de zonas con alto valor ecológico está propiciada por la escasez de madera. Las explotaciones agroforestales evitan los efectos de la deforestación, preservando así la vida de muchos árboles y la flora y fauna asociadas a ellos. Por cada árbol maderable cultivado se previene la destrucción de 16 en los bosques tropicales, que son objeto de explotación para la extracción de madera.

3.- Beneficios Sociales y Culturales
- Creación de puestos de trabajo asociados a la actividad.
- Fomento de la redistribución de la riqueza.
- Enriquecimiento de la belleza paisajística.
- Desarrollo turístico.

Los beneficios medioambientales, sociales y culturales relatados más arriba, íntimamente ligados al ser vivo “ÁRBOL”, hacen que la inversión en los productos basados en su explotación racional pueda ser definida, con toda propiedad, como ÉTICA.

En la actualidad, Bosques Naturales ha plantado y vendido mas de 200.000 árboles en las 1,100 Has. agrícolas de regadío de su propiedad. En las condiciones actuales de facturación se plantan 100 nuevas hectáreas cada año. En la medida que aumenta la facturación, también se incrementa el número de hectáreas año, de manera que en los próximos 10 años se prevé plantar más de 4.000 hectáreas solo en España, que equivale a más de 1.200.000 árboles de frondosas nobles. Siguiendo esta progresión y en la medida en la que avancemos, los beneficios medioambientales serán mayores.

Las Plantaciones, tal y como las entiende Bosques Naturales, salvarán muchos árboles en espacios naturales. Por cada hectárea de cultivo se evitará que 16 hectáreas de bosque se deforesten.

Como conclusión, nos encontramos con un producto de alto beneficio económico, bien inmueble, comercializable en cualquier momento, y con una actividad ética que además, posibilita que todo el que lo desee participe de forma activa.

Bosques Naturales, S.A., es la primera empresa española que ha logrado la certificación forestal FSC para plantaciones forestales en España.

De esta forma, cuando adquieres un producto fabricado con madera certificada FSC, tienes la garantia de que:

1.- La madera proviene de una plantación que es viable económicamente, hoy y en el futuro.
2.- La plantación, y la cadena de custodia, satisface plenamente todos los requisitos sociales, laborales y de derechos humanos.
3.- La plantación, y la cadena de custodia, es respetuosa con el Medio Ambiente, protegiendolo y beneficiandolo.

Actualmente las fincas de Cáceres y Gerona están certificadas FSC, encontrándose en curso de certificación el resto de las fincas.

El diploma de dicha certificación nos fue entregado en el Ministerio de Medio Ambiente el día 7 de mayo de 2003 en un acto presidido por el Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, Ilmo. Sr. D. Juan Carlos Aparicio, donde se contó también con la participación del Secretario de Medio Ambiente, Sr. del Álamo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente