Si desea hallar trabajo en el 2022, es necesario que comprenda cuáles serán las tareas con mayor demanda empresarial a nivel mundial.
Desde ingeniería en energías renovables, y científicos de datos hasta expertos en IA y especialistas en ciberseguridad, estas son solo algunas de las disciplinas que estarán a la alza en poco tiempo.
Por ello, como bien mencionamos, para hallar trabajo en un futuro, lo más conveniente es observar cuáles serán los empleos más solicitados para las industrias. Bien sea, porque va a interiorizarse por vez primera en el mundo laboral, o desea un giro en su vida, es importante tener conocimiento sobre las profesiones del mañana.
De esta manera, podrá ahorrar tiempo en una búsqueda improductiva, dado que de encajar perfectamente con el perfil solicitado, le dará la posibilidad de obtener un buen trabajo desde un principio.
Asimismo, podria aprovechar para profesionalizar aún más su profesion, y reorientar su oficio hacia las especiales que más van a cotizar a partir del 2022.
En esencia, las tareas vinculadas con energías renovables, programación de lenguas, ciberseguridad y análisis de datos ya se encuentran en crecimiento y continuarán haciéndolo de manera exponencial a partir del año siguiente.
Profesiones que ampliarán el abanico de oportunidades de trabajo.
-Experto en robótica
Si bien en estos momentos gran parte de las empresas, independiente del sector, emplean
robots industriales y cobots, como lo es el brazo mecánico, a fin de acelerar los procesos y el flujo de producción, en el futuro la demanda de estos solamente se intensificara gracias a los diversos beneficios que ofrece a lo largo de toda la cadena de fabricación.
Tal aplicación será evidente a partir del 2022 en la industria del gas y el petróleo, en tanto que el sistema bancario y financiero, también se encuentra analizando en la inversión de computarizar la mayor parte de sus procesos. Para ello, los expertos de robótica serán quienes se encarguen del desarrollo y diseño de esta clase de equipos, al igual que la programación de algoritmos con el objetivo de que las máquinas logren interactuar de manera segura y confiable en un ambiente laboral conjunto.
-Técnico en IA
De acuerdo al último reporte de Empleos Emergentes de Linkedin, la labor como experto en IA, manifestó un incremento del 76% en los últimos dos años.
Las predicciones dan la impresión que tal desarrollo no solo no se detendrá, sino que crecerá aún más, y que a partir del 2022 será el momento más oportuno para hallar un puesto en esta especialidad.
Los técnicos en IA aplican su conocimiento en departamentos que se relacionan con la programación informática, software y tecnología de la información y comunicación -TIC-. Su función principal se enfoca en el desarrollo de innovadores equipos basados en la inteligencia artificial, y al mismo tiempo optimizar los ya existentes.
Científico de Datos
Actualmente la mayoría de las industrias dependen en mayor medida de la dirección de grandes bancos de información, siendo aún más esencial conforme pasa el tiempo. La bolsa, y el sector de telecomunicaciones, además de él de investigaciones son quienes más precisarán de esta profesion.
El perfil que más se adapta para desarrollar tal función es el experto en datos, dado que se encarga de la administración de los bancos de información y transformar las cifras en datos esenciales para las empresas
Perito de energía renovable
Considerando que en estos momentos el propósito de muchas naciones es finalizar con la necesidad de emplear combustibles fósiles, la denominada economía verde cada día gana más terreno en el sector y opta por energías puras.
Por ello, los ingenieros en energías renovables ya son de suma importancia, y lo serán aún más durante los siguientes años, encargándose del desarrollo de nuevas estrategias para aminorar el impacto medioambiental de las industrias.
Representante en ventas
Tanto el reporte del Foro Económico Mundial con el de Linkedin, comparten que este tipo de profesión resulta imperativa para el 2020 y los años siguientes.
Quienes lo estudien se encargaran de analizar la necesidades del consumidor y canalizarlas en optimizar las ventas del negocio, una labor absolutamente necesaria en estos momentos.
Su finalidad es diseñar modelos estratégicos de negocio que en tanto incrementan la tasa de ventas, al mismo tiempo logren mejorar la experiencia del consumidor.