Según la resolución del TAS, Alberto Contador queda
suspendido durante dos años
con efecto retroactivo del 25 de enero del 2011, a lo que hay que
restar el periodo de suspensión provisional que ya ha cumplido entre
2010 y 2011.
Esto quiere decir que la suspensión vencerá el próximo 5 de agosto y
que el corredor madrileño podría volver a competir al día siguiente.
Contador tiene la posibilidad de recurrir ante los tribunales
ordinarios suizos, pero el TAS representa la última instancia
deportiva.
La consecuencia de la resolución es que el ciclista será
desprovisto de su título de ganador del Tour de Francia 2010,
así como del resto de galardones que haya conseguido en las
competiciones posteriores al 25 de enero del 2011.
El TAS tiene previsto pronunciarse en una fecha aún por determinar,
en un procedimiento paralelo, sobre la demanda interpuesta por la
Unión Ciclista Internacional (UCI) de imponer una multa a Alberto
Contador de al menos 2.485.000 euros.
El Tribunal ha dado validez a la
tesis de la UCI y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de
que lo más razonable es que el positivo del ciclista español fuera
causado por una transfusión sanguínea o por el consumo de un
suplemento nutritivo contaminado.
La defensa de Contador argumentó que la presencia de clembuterol en
la sangre del ciclista se debió al consumo de una carne contaminada
que había sido adquirida en España por el cocinero de Astaná, el
equipo con el que competía entonces.
Sin embargo, el TAS concluyó que contrariamente a otros países,
España no es conocida por tener un problema de contaminación por
clembuterol de la carne de vacuno.
Por otra parte, y según el TAS, no existe ningún otro caso de
deportista que haya ido a un control antidopaje con resultado
positivo por clembuterol que fuera causado por el consumo de carne
de vacuno española.
El pinteño aseguró que no
"aceptaría ninguna sanción", por lo que se espera que tome
la palabra para hablar de la decisión del TAS.
Plazo de 30 días para recurrir
El ciclista español dispone de un plazo de
30 días para recurrir ante la
justicia ordinaria suiza, informó Matthieu Reeb, el
secretario general del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
"Es posible recurrir al Tribunal Federal Suizo, pero el recurso no
tendrá efectos suspensivos sobre la sanción, a no ser que así lo
especifique el Tribunal", explicó Reeb ante la prensa, tras anunciar
que el TAS rechazó la tesis de Contador y su defensa de que su
positivo por clembuterol se debió al consumo de carne contaminada.
Esta sería la única vía abierta para que el corredor tenga opciones
de acudir a las grandes citas deportivas de este año, es decir, el
Tour de Francia y los Juegos Olímpicos de Londres, ya que la sanción
de dos años vencerá el 6 de agosto de este año.
Por su parte, la Real Federación
Española de Ciclismo (RFEC), que absolvió al ciclista,
"respeta" y "acata" la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte
(TAS).
Un caso que dura ya año y medio
El suplicio de Contador comenzó
el 24 de agosto de 2010, cuando se le anunció que había
dado positivo en un control antidopaje realizado durante la ronda
gala, aunque el ciclista siempre mantuvo que se debió a una
"contaminación alimentaria".
El pinteño había dado positivo
por clembuterol, con una concentración de 50 picogramos,
por lo que la UCI suspendió formal y temporalmente al deportista y
solicitaba a la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) la
apertura de un procedimiento disciplinario contra el madrileño del
que derivó una propuesta de sanción de un año, aunque el Comité de
Competición decidió absolver
al ciclista el 14 de febrero de 2011.
A partir de entonces, la Unión
Ciclista Internacional (UCI) anunció su intención de apelar al TAS,
proceso al que se unió la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). En un
principio, el organismo confirmaba que la resolución se haría
pública "antes de finales de junio", pero decidió retrasarla para
principios de agosto, en primer lugar, y más tarde para finales de
noviembre.
Llegada la fecha, volvía a retardar la decisión
"varias semanas" y, a principios de 2011, aseguraban que la
solución estaría lista para principios de febrero, como así ha sido.