La locura en el Target Center de Minneapolis, la locura en la
NBA. Y el causante de la efervescencia cuando apenas se cumple una
semana del inicio de la temporada, del inicio de su carrera en la
más prestigiosa liga del baloncesto mundial, es un chaval español
llamado Ricky Rubio, nacido hace poco más de 21 años en El Masnou
(Barcelona). Su primera victoria con Minnesota no fue una más.
Trascendió a un mero triunfo y no solo porque delante estuviera el
campeón, Dallas, sino por la forma en que tomó las riendas del juego
y decidió el pulso.
El público, embelesado, expresó su desatado entusiasmo. Dos
minutos antes de la conclusión del partido, los aficionados se
pusieron en pie y corearon el nombre de Rubio. En los últimos
segundos, con los Mavericks ya entregados, Love capturó el último
rebote y le entregó el balón a Ricky, en un precioso gesto que
simbolizó el reconocimiento del jugador franquicia del equipo a su
compañero, recién llegado y, sin embargo, consolidado ya como una
pieza fundamental.
Un ángel salvador
Los Wolves dominaron el partido pero empezaron a temer lo peor, a
verse contra las cuerdas, cuando Nowitzki despabiló y anotó su punto
número 21 para ajustar el marcador: 84-82. Los Wolves, que poco
antes ganaban por 11 puntos (80-69), veían seriamente amenazada su
primera victoria; máxime cuando delante tenían un equipo con la
experiencia del campeón, Dallas. Necesitaban un revulsivo, un ángel
salvador. Lo encontraron.
Lo que sucedió durante los cinco minutos y medio que restaban fue
un festival con Ricky Rubio como protagonista principal. Una
asistencia suya y triple de Love (87-82). Un rebote suyo y Love
repetía (90-82). Otra asistencia suya y triple de Tolliver (93-82).
Y otra más, y canasta de Love (95-82). Y aún faltaba una última,
siempre de Ricky, para que Tolliver clavara un triple (98-82) antes
de que Ellington redondeara con un tiro libre el marcador final.
Fue la primera victoria, de un equipo modesto, el que menos ganó
la pasada temporada, pero que ha visto en Ricky Rubio la pieza que
le faltaba para levantar los ánimos de la afición y para
complementar el talento y potencial de jugadores como Kevin Love,
que le endosó a Dallas 25 puntos y 17 rebotes. Durante muchos
minutos Ricky se emparejó con uno de los mejores bases de la NBA
durante los últimos el veterano Jasson Kidd. Se las hizo pasar
canutas. Tiene ya 38 años pero ha demostrado repetidamente que es
capaz de manejar el partido más difícil, habida cuenta de su más que
contrastada calidad. Pero ni él ni mucho menos el francés Rodrigue
Beaubois pudieron con Ricky.
18 puntos y 14 asistencias de Calderón
José Manuel Calderón se lució con una actuación magistral, pero
no le acompañó el resto de su equipo y Toronto perdió en Orlando por
102-96. Los Raptors se derrumbaron en un desastroso último cuarto,
en el que encajaron un parcial de 32-15. Reincidieron en los errores
defensivos que ya les costaron la derrota en su anterior cita en
Dallas. Como entonces, tenían encarrilado el partido. Llegaron a
dominar por 16 puntos de la mano de un Calderón magistral, pero no
resistieron el acelerón de Orlando. Encajaron 12 triples y no
pudieron evitar que Howard marcara la línea con 19 puntos y 15
rebotes, que Anderson sumara 24 puntos, con cinco triples, que
Redick alcanzara los 21 puntos, con tres triples, y que Turkoglu
complementara la faena de aliño de los Magic con 15 puntos más.
Más de 3.000 asistencias
El base español concluyó con 18 puntos (6 canastas en 9
lanzamientos incluidos tres triples y además de tres tiros libres),
14 asistencias, 4 rebotes y un tapón. Además superó la impresionante
cifra total de 3.000 asistencias a lo largo de las seis temporadas y
pico que lleva en la NBA. Promedia 7 asistencias en los 431 que
acumula en la NBA.
Denver se venga de los Lakers
Gallinari acabó solo dos días antes como el más señalado en la
derrota de Denver ante los Lakers, que remontaron cinco puntos de
desventaja en los tres últimos minutos y medio del partido jugado en
Los Ángeles. Las tornas cambiaron por completo en el nuevo pulso
entre ambos equipos. Ante su público, los Nuggets se rehicieron y
ganaron por 99-90 después de un partido con bastantes alternativas
en el marcador a partir del tercer cuarto, cuando los Lakers
impusieron su juego cerca de la canasta. Pero los Nuggets dominaron
por completo los últimos minutos, con un parcial de 11-0 cuando los
Lakers dominaban por 88-90 faltando poco menos de tres minutos.
No tuvo su día Kobe Bryant que sumó 16 puntos con una espantosa
serie en el tiro: 6 aciertos en 28 lanzamientos, incluido un 1 de 8
en los triples. Kobe Bryant superó precisamente en este partido la
barrera de los 28.000 puntos a lo largo de su carrera. De poco
sirvió que nuevamente destacaran Pau Gasol, con 20 puntos y 11
rebotes, y Andrew Bynum, con 18 puntos y 16 rebotes. Denver logró
igualar en el rebote y anotó 31 tiros libres, mientras que los
Lakers se quedaron en 16 de los 24 que intentaron. Gallinari se
redimió con 20 puntos, Ty Lawson aportó 17 puntos y 10 asistencias y
Harrington, 12 puntos y 11 rebotes.
Tampoco tuvo su mejor día Rudy Fernández que concluó con 4
puntos, 4 rebotes, una asistencia, una recuperación y tres pérdidas
de balón, con una serie en el tiro de 2 de 6 incluidos tres triples
fallados durante los 15 minutos que estuvo en la cancha.
Chicago arrolla y Randolph se lesiona
Los Bulls se lucieron en su estreno esta temporada ante su
público. El equipo de Chicago arrolló a Memphis por 104-64. Los
Grizzlies no empezaron bien, pero encima sufrieron un durísimo revés
cuando, con 24-10 en el marcador, se lesionó en la rodilla derecha
uno de sus mejores hombres, el pívot Zach Randolph. La lesión parece
seria. Los Grizzlies ya sufren la baja desde hace algunos días de su
base titular Mike Conley, también lesionado. El encuentro, a partir
de ese momento, fue dominado a placer por los Bulls que, pese a la
baja de Hamilton, desplegaron una completísima demostración de
poderío.
Marc Gasol sumó 8 puntos, 10 rebotes y 2 tapones. Los Grizzlies
suman tres derrotas y solo una victoria. Fue el cuarto triunfo de
los Bulls, que solo han perdido un partido.
Otros resultados: Washington, 86; Boston, 94. Miami, 129;
Charlotte, 90. Cleveland, 98; New Jersey, 82.
MINNESOTA, 99-DALLAS, 82
Minnesota Timberwolves: Ridnour (11), Johnson (2), Beasley (8),
Love (25), Milicic (7) -equipo inicial-; Barea (8), Tolliver (13),
Ricky Rubio (14), Williams (4), Ellington (3) y Randolph (4).
Dallas Mavericks: Kidd (3), West (13), Marion (8), Nowitzki (21),
Haywood (6) -equipo inicial-; Odom (7), Terry (10), Mahinmi (6),
Carter (6), Cardinal (0), Williams (0), Beaubois (2) y Jones (0).
Parciales: 25-25, 25-16, 24-28 y 25-13.
Target Center de Minneapolis. 15.115 espectadores.
DENVER, 99-LAKERS, 90
Denver Nuggets: Lawson (17), Afflalo (6), Gallinari (20), Nene
(13), Mozgov (3) -equipo inicial-; Miller (12), Harrington (12),
Rudy Fernández (4) y Andersen (12).
Los Ángeles Lakers: Fisher (4), Kobe (16), Barnes (2), Pau Gasol
(20), Bynum (18) -equipo inicial-; World Peace (10), Murphy (0),
Blake (14), McRoberts (4) y Kapono (2).
Parciales: 26-21, 21-15, 25-35 y 27-19.
Pepsi Center de Denver. 19.155 espectadores.
CHICAGO, 104-MEMPHIS, 64
Chicago Bulls: Rose (16), Brewer (17), Deng (11), Boozer (17),
Noah (8) -equipo inicial-; Asik (8), Watson (4), Gibson (7), Korver
(6), Lucas (8), Scalabrine (0) y Butler (2).
Memphis Grizzlies: Pargo (4), Allen (2), Gay (5), Randolph (2),
Marc Gasol (8) -equipo inicial-; Cunningham (4), Mayo (6), Davis
(10), Young (10), Selby (6) Skinner (0) y Pondexter (7).
Parciales: 25-12, 29-16, 30-16 y 20-20.
United Center de Chicago. 22.763 espectadores.
ORLANDO, 102-TORONTO, 96
Orlando: Nelson (9), Richardson (5),Turkoglu (15), Anderson (24),
Howard (19) -equipo inicial-; Davis (7), Redick (21), Duhon (2) y
Clark (0).
Toronto Raptors: Calderón (18), DeRozan (17), Butler (3),
Bargnani (28), A. Johnson (8) -equipo inicial-; J. Johnson (0),
Barbosa (9), Bayless (10), Davis (2), Carter (4) y Magloire (7).
Parciales: 18-27, 29-25,23-29 y 32-15.
Amway Center de Orlando. 18.846 espectadores.