Anonymous corroboró en
su cuenta de Twitter que la caída de los dos portales era obra
suya y bautizó el ataque a ambas páginas como Operación
Represalia.
Además de los sitios del Departamento de Justicia estadounidense
y de la productora Universal Music, han limitado el acceso a la
página de la
Asociación Americana de la
Industria de Grabación.
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) anunció este jueves
el cierre de la página de descargas Megaupload tras una
investigación de dos años que se ha saldado con la detención de
cuatro personas en Nueva Zelanda por un supuesto delito de piratería
informática.
El FBI señaló que la operación desvelada no tiene conexión con el
proyecto de ley antipiratería SOPA,
promovido por el Congreso de EEUU, y que provocó el "apagón" el
miércoles de varias páginas en señal de protesta.
Bloquean las web del FBI y de la SGAE
En su retransmisión de la "venganza" virtual, anunciaron también
el ataque a la
web del
FBI y, poco después la de la
Sociedad General de Autores
españoles, (SGAE),
entre otras. Se trata, aseguran, del "mayor ataque jamás
perpetrado de Anonymous" en el que participan
al menos 5.635 personas.
La página web de la SGAE ha sido
el único sitio español afectado por el ataque de Anonymous.
un portavoz de la entidad ha indicado que la web empezó a funcionar
de un modo inestable a partir de las 2.50 horas y que permaneció
totalmente caída desde las 8.00
hasta las 9.35 horas de la mañana, cuando recuperó la
navegación normal.
Anonymous reivindicó en Twitter la autoría del ataque: "Oh Vaya!
Parece que se nos ha escapado el
láser y hemos petado sin querer http://www.sgae.es (...).
No olvidamos", sostenían.
El ataque fue una denegación de servicio distribuido (DdoS), que
consiste en lanzar numerosas peticiones a un servidor que aloja una
página web, de manera que no puede
soportar esa carga y se produce la caída del servidor.
Las autoridades acusan a Megaupload de formar parte de "una
organización criminal
responsable de una enorme red de
piratería informática mundial" que ha causado más de 500
millones de dólares en daños a los derechos de autor.
"Te lo advertimos, si eres un
Anon (hacker) que ha participado en los ataques
contra los Departamentos que están en contra de los que apoyan SOPA,
por favor, toma precauciones", añadió este grupo en un tweet. Horas
después de los bloqueos algunas
páginas como la del FBI y la del Departamento de Justicia
estadounidense recuperaron la normalidad, aunque Anonymous no
descarta nuevos ataques.