Después de unas semanas sin noticias de Anonymous, el grupo
vuelve a ser portada en Internet tras atacar la Bolsa de Nueva York.
La acción afectó por la Web de la "New York Stock Exchange" (NYSE),
la sociedad gestora de la Bolsa de Nueva York.
Aunque la acción solo afectó el acceso
a la referida Web por apenas dos minutos, el mismo fue reivindicado
en apoyo a los indignados que desde hace semanas permanecen
manifestando su descontento en lo que ha sido denominado "Ocuppy
Wall Street".
El servicio de acceso a la Web se vio afectado entre las 15:35 y
las 15:37 hora local de Nueva York, reportó CNN. De hecho, según el
referido medio,Keynote, una compañía de monitoreo en Internet,
confirmó la alteración del sitio Nyse.com durante ese tiempo; así
como
downforeveryoneorjustme.com, un sitio de rastreo de Webs que
también registró la anormalidad.
Por su parte un portavoz de NYSE, Rich Adamonis, confirmó a CNN
que las operaciones no se vieron afectadas en ningún momento. Es
decir, que solo fue (como en otros casos, por no decir todos) un
ataque DDoS.
Esta acción de Anonymous no tomó por sorpresa a nadie, puesto que
la semana pasada habían amenazado, a través de un vídeo en Youtube,
con que este 10 de octubre "borrarían de internet" al NYSE, a la que
han "declarado la guerra" por las detenciones masivas de
simpatizantes de "Occupy Wall Street" el pasado 1 de octubre.
La cuestión que queda ahora en la palestra es ¿es útil para el
movimiento de indignados en Wall Street este "ciberapoyo"? Valdría
ver en qué forma los ayuda, porque particularmente comprendo que se
trata de una forma de "llamar la atención" y poco más… ¿Qué opináis
vosotros?