La Dirección General de Tráfico (DGT) realizará pruebas pilotos
en siete ciudades españolas de un
nuevo examen práctico de conducir que tendrá una duración
de 25 minutos como mínimo, en los cuales los diez primeros el
examinado tendrá que conducir sin indicaciones por parte del
examinador.
Además, el examinador comunicará al alumno la nota que ha
obtenido en la prueba en el acto,
justo al finalizar esta, además de una relación con los
fallos que ha cometido durante el recorrido, según han confirmado
fuentes de la DGT a 20minutos.es
Según ha explicado el director general de Tráfico, Pere Navarro,
durante la presentación del barómetro anual de la bicicleta en
España, se trata de conseguir un examen de "mayor calidad" y
adaptarse a las "pautas europeas".
En este sentido, Navarro ha indicado que los exámenes podrán
tener una duración mayor que la
actual. Así, la principal novedad del examen de conducir
consistiría en fijar un tiempo mínimo de 25 minutos, que podría
alargarse, y en dejar un periodo de 10 minutos para ver como el
examinado se desenvuelve sin indicaciones, a partir de determinados
puntos de referencia.
Así, se evaluará la "conducción
autónoma" del alumno durante diez minutos de prueba, de
forma que el examinador le indicará al aspirante que circule hasta
algún lugar que conozca sin recibir más órdenes concretas.
Al
finalizar la prueba, el examinador comunicará al aspirante la nota
que ha obtenido justo al finalizar
su recorrido, y le relatará los fallos que ha cometido
durante la prueba.
Posteriormente, fuentes de la DGT han indicado que el nuevo
examen de conducir está en sus "primeros pasos" y que el reglamento
número 8 de la directiva de carnet de conducir de la UE establece un
plazo hasta el año 2013
para que los estados miembros se adapten a este nuevo tipo de
carnet.
Las jefaturas provinciales de la DGT de Madrid, Barcelona,
Burgos, Segovia, Gran Canaria, Sevilla y Navarra están llevando a
cabo las pruebas piloto
del nuevo examen, tras haber llegado a un acuerdo con autoescuelas
de esas zonas.