CONOCE LOS NEGOCIOS SECRETOS DE
LOS FAMOSOS
"El día que cumplí 35 años pensé: tengo que tener una
actividad económica adicional a la actuación. No puedo seguir
esperando sentada a que otros me empleen, tengo que producir algo yo
misma". La actriz Helena Bonham Carter sabe que en Hollywood hoy
puedes estar en la cumbre y mañana mendigando un papel de estudio en
estudio.
Por eso, la intérprete de El Discurso del Rey y esposa del
director Tim Burton dedica sus ratos libres a diseñar y
comercializar colecciones de ropa íntima, Bloomin'Bloomers, en el
lujoso centro comercial Harrods de Londres.
La nómina de estrellas caídas en desgracia, como Mickey Rourke y
Mel Gibson, o con serios problemas económicos, como Nicolas Cage, ha
hecho que muchos famosos aprovechen sus hobbies para tratar de sacar
de ellos un rendimiento económico que les permita vivir sin depender
únicamente de si les llamarán para un papel, producirán sus
siguiente disco o serán portada de las revistas de más tirada.
Hay quienes consiguen tener más éxito con estas actividades
vocacionales que en sus actividades principales. Sin embargo, muchos
de estos negocios paralelos de las estrellas del espectáculo son a
menudo poco conocidas por el público.
Afición por la bebida
De hecho, casi nadie sabe que el actor Dan Aykroyd, protagonista de
cintas como Cazafantasmas o The Blues Brothers, es un ávido
productor de vodka cuya marca, Crystal Head, tiene un volumen de
negocio anual de más de 55 millones de dólares.
Pocos se imaginarían que detrás de uno de los licores franceses
de moda se encuentra la mano del rapero estadounidense Ludacris. El
músico de Illinois creó hace solo unos meses una destilería de coñac
en Francia, que bautizó con el nombre de Conjure. Su bebida se
comercializa ya con éxito en más de 30 mercados a un precio de entre
25 y 30 dólares la botella.
Hobbies de lo más variado
Tampoco mucha gente sabe que el flamante ganador del último Oscar a
mejor intérprete masculino por su papel en El Discurso del Rey, el
británico Colin Firth, es un gran amante del café y que es el
responsable del lanzamiento de la cadena de cafeterías Progreso en
Londres.
Además Firth también es un firme defensor de los productos
sostenibles, lo que en 2007 le llevó a fundar el gran almacén
ecológico Eco. En él se pueden encontrar productos respetuosos con
el medio ambiente que van desde los 2,5 dólares que cuesta un set de
decoración navideña a los 5.000 dólares que cuestan las sillas de
madera sostenible diseñadas por Hans Wegner.
Tapas con sabor a Oscar
Mientas, el españolísimo Javier Bardem y su familia hace años que
decidieron que, cuando no estuvieran delante de las cámaras, lo suyo
era ponerse tras los fogones. Mónica Bardem, con la ayuda de su
hermano Javier y su madre Pilar, fundó en el corazón de Madrid el
restaurante La Bardemcilla hace más de una década. La taberna, con
un indudable sabor español, es un lugar común para los curiosos y
los amantes de la comida española a precios razonables. Los más
afortunados incluso han podido degustar tapas servidas por alguno de
los ilustres miembros de la familia Bardem. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

PERIODISTAS FAMOSOS EN ESPAÑA
LOS HACKERS MAS FAMOSOS
Los verdaderos nombres de los famosos
LAS FOBIAS DE LOS FAMOSOS
EL VERDADERO NOMBRE DE LOS FAMOSOS TRAS CAMBIÁRSELOS
LAS SONRISAS DE LOS FAMOSOS TRAS PASAR POR EL DENTISTA
FAMOSOS TARTAMUDOS
|