TIRAN 30 MILLONES DE LITROS DE
AGUA POTABLE PORQUE UN HOMBRE ORINA EN LA REPRESA
Debido a que un hombre de 21 años fue grabado por una
cámara de seguridad orinando en una represa de la ciudad más grande
de Oregon, ésta decidió arrojar al drenaje 30 millones de litros
(ocho millones de galones) de agua potable.
Funcionarios de Portland defendieron el
lunes la decisión diciendo que no querían enviar a los residentes de
la ciudad agua mezclada con orina, aunque fuera en una proporción
infinitesimal.
Funcionarios de salud pública, sin embargo, señalaron que la
orina es estéril en gente sana y que la orina en la represa estaba
tan diluida que representaba poco riesgo.
Algunas personas en la ciudad, en los suburbios y alrededor del
mundo consideraron la medida tomada por la ciudad como una respuesta
exagerada, especialmente si se considera que animales como los patos
contribuyen rutinariamente con desechos y, en ocasiones, mueren en
el agua.
"Más de 1.000 millones de personas en el mundo no tiene acceso a
agua potable, y aquí nosotros botamos casi ocho millones de galones
de agua sólo para apaciguar a residentes ignorantes que creen que su
agua entubada se volverá amarilla", decía un comentario colocado en
el sitio en internet de The Oregonian.
El agua de las cinco represas al aire libre de la ciudad, todas
en parques, va directamente a los consumidores. Las represas serán
reemplazadas en una década por almacenes subterráneos, como
resultado de requerimientos federales.
Las represas distribuyen agua que fluye de glaciares en el Monte
Hood. Es tratada antes de ir a las represas para su distribución, y
luego llega directamente a los consumidores.
Las represas son drenadas dos veces al año para su limpieza, y
trabajadores han encontrado animales muertos, latas de pintura,
material de construcción, restos de fuegos artificiales e incluso
bolsas de plástico utilizadas por la gente para recoger las heces
fecales de sus perros, dijo David Shaff, administrador de la oficina
de agua potable de la ciudad.
No obstante, el factor de repugnancia fue la razón principal para
drenar los 30 millones de litros de agua, a un costo de menos de
8.000 dólares, para tratarlos como aguas residuales. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

|