NUEVA DELHI.- Una niña está siendo sometida a exámenes de ADN
debido a su gran parecido a la desaparecida pequeña Madeleine McCann,
desaparecida en 2007.
La pequeña de 8 años fue avistada en la ciudad de
Leh, en India. Los diarios británicos informaron que una mujer
británica y dos estadounidenses habrían visto a la menor en un
mercado durante el fin de semana.
Según informa el diario "Mirror", los testigos
estaban tan seguros que era Madeleine que intentaron tomarla y
llevarla a la policía. Sin embargo, un belga y una francesa,
insisten en que son sus padres.
Por esto, la policía del país decidió tomar
exámenes genéticos a la niña. "Nuestros investigadores privados
están conscientes de los informes de India sobre un posible
avistamiento de Madeleine", dijo a "STV Noticias" Clarence Mitchell,
portavoz de Gerry y Kate McCann.
Agregó que "estamos en contacto con las
autoridades del país sobre el incidente y a la espera de los
resultados de las pruebas de ADN".
Una vez conocidos, según consigna el "Daily Mail",
las autoridades indias tomarán contacto con los padres de la menor
"en caso que se requiera".
Los pasaportes de la familia de la niña encontrada
"fueron confiscados hasta que los resultados de las pruebas de ADN"
descarten que se trata de Madeleine.
"Maddie" desapareció el 3 de mayo de 2007, pocos
días antes de su cuarto cumpleaños, cuando dormía en su apartamento
de Praia da Luz (Portugal), donde la familia estaba de vacaciones.
Esa noche, sus padres habían acostado a “Maddie” y a sus hermanos
para ir a cenar con unos amigos a 120 metros de allá.
SUS PADRES PIDEN REABRIR EL CASO
Cuando lanzaron el libro "Madeleine" en mayo de
este año, sus padres Kate y Gerry McCann hicieron un llamado al
gobierno británico y al primer ministro David Cameron para que les
ayude a reabrir el caso.
"No tengo la sensación de que nos dieran la
oportunidad en Portugal de decir lo que sabíamos", explicó Kate a
AFP, quien dijo haber buscado ser "lo más honesta posible" en el
libro donde cuenta su calvario, sus ganas de suicidarse y sus
pesadillas nocturnas.
El libro "Madeleine" nació para alimentar el fondo
que financia la búsqueda de la pequeña, muy importante ahora que las
autoridades ya no investigan.
"Estoy seguro de que si la población respalda la
campaña (…) eso empujará al gobierno a hablar con su homólogo
portugués", dijo, antes de agregar en la BBC que esperaba que éste
ofreciera además la ayuda de Scotland Yard.
Un portavoz de Cameron se limitó a decir que
"estudia" la petición.
"Supondría una enorme diferencia en nuestra
búsqueda de Madeleine", dijo Kate, que no ha perdido la esperanza.
"Hay casos que demuestran que algunos niños pueden desaparecer
durante años y seguir vivos", agregó.