INSÓLITO: CONOCE EL COCHE TRANSPARENTE
Llámese lucite, vidrio acrílico o con la denominación
comercial que se desee, de entre las que destaca
plexiglás, poco importa el nombre. Lo destacable de
este polímero son sus asombrosas propiedades de resistencia y
transparencia, porque el polimetilmetacrilato,
o PMMA, es un material asombroso.
De hecho, he utilizado placas de PMMA en muchas ocasiones para
diversos proyectos de bricolaje con resultados impecables. Por ello,
cuando en los años treinta del siglo pasado la compañía GM pensó en
mostrar al público su idea de coche del futuro, contactó con la
empresa química
Rohm & Haas Co. buscando un material ideal capaz de
hacer transparente un vehículo
capaz de mostrar la tecnología de su interior. La química
optó por el plexiglás, uno de sus novísimos productos estrella y, el
resultado, fue todo un acierto y una belleza mecánica sin igual.
unque sus raíces llegan hasta mediados del siglo XIX, cabe
recordar que fue el químico alemán
Otto Röhm
quien patentó este plástico y registró el nombre comercial PLEXIGLAS
en 1933. Era, por tanto, uno de los plásticos de moda y por ello se
convirtió en uno de los materiales con los que GM construyó su
magnífico
Futurama, ese mundo del futuro a medio camino
entre la feria de maravillas y el escaparate comercial que fue la
estrella de la Feria Mundial de
1939-40 celebrada en Nueva York.
Y, en Futurama, brillaba especialmente el
Pontiac Deluxe Six Plexiglas, el "coche fantasma" como
fue conocido, una maravilla con carrocería de plexiglás que permitía
ver el interior mecánico del vehículo sin problemas. Recientemente
uno de esos coches
ha sido subastado, precisamente el modelo al que
corresponden estas imágenes y, como puede verse,
sigue siendo una maravilla. Fuente
Comparte este articulo :
/
Compartir en Facebook
/

|
|