EL NUEVO TRATADO DE SARKOZY Y MERKEL PARA LA
EUROZONA
Francia y Alemania se pronunciaron este lunes a favor de
un nuevo tratado
de la UE, incluso si finalmente sólo lo apoyan los 17
países de la zona euro, al tiempo que se mostraron de acuerdo en
la aplicación de sanciones
automáticas a los países que se desvíen del objetivo de
déficit fijado en el 3 % del PIB.
Tras reunirse en París con la canciller alemana, Angel Merkel, el
presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo que ambos prefieren que
el nuevo tratado
consiga el apoyo de los 27 Estados de la UE, pero que, si
eso no fuera posible, se contempla que
sean solo los 17 Estados
de la eurozona los que se comprometan con las nuevas normas.
Este tratado estaría "abierto"
a los otros países que quisieran agregarse a la vía que
propondrán Francia y Alemania
en una carta que presentarán el miércoles al presidente del Consejo
Europeo, Herman Van Rompuy. La canciller federal alemana declaró que
lo fundamental es "restablecer la confianza" y que es preciso dar
una respuesta a quienes se preguntan si los países europeos son "de
fiar".
"Hacen falta modificaciones
estructurales", agregó Merkel, quien dijo categórica: "no
podemos hacerlo en el marco de los tratados existentes". El
presidente francés dijo que las decisiones de la futura UE reformada
con la aplicación de sus propuestas funcionarán con
una "mayoría cualificada del 85%",
de manera que se abandone la regla de la unanimidad.
"No queremos que unos bloqueen los avances de otros, de ahí que
propongamos esa mayoría del 85%",
explicó la canciller federal alemana. Tanto Sarkozy como Merkel
avanzaron algunos puntos de la carta que enviarán a Van Rompuy,
entre los que figura la introducción en los 17 países miembros del
euro de la regla de oro, con el fin de que en sus Constituciones
haya una indicación
"severa" de que tiene que respetarse el equilibrio presupuestario.
Esa regla de oro tendrá que ser
"reforzada y armonizada", precisaron ambos en conferencia
de prensa después del almuerzo de trabajo que mantuvieron en París.
El presidente francés avanzó que propondrán que durante todo el
tiempo que dure la actual crisis de la eurozona se celebren
reuniones mensuales en las que participarán
los jefes de Estado y de Gobierno
de los miembros de la moneda única.
Tanto Sarkozy como Merkel expresaron
su rechazo a los eurobonos
como instrumento para contrarrestar las presiones que sufren las
deudas soberanas de los países de la eurozona y manifestaron un
apoyo inequívoco a la "independencia" del Banco Central Europeo
(BCE).
Reformas propuestas por Merkel y Sarkozy
- Solo en la eurozona: a pesar de que tanto
Merkel como Sarkozy prefieren que el nuevo tratado consiga el
apoyo de los 27 Estados de la UE, se contempla la posibilidad de
que sean solo los 17 Estados de la eurozona los que se
comprometan con las nuevas normas.
- Mayoría cualificada: hasta ahora, las
negociaciones en la Unión Europea debían aprobarse por
unanimidad. El presidente francés quiere cambiar esa norma y que
las propuestas salgan adelante con una "mayoría
cualificada del 85%" para dotar de agilidad al organismo.
- Regla de oro: en términos económicos, la
regla de oro es lograr el equilibrio presupuestario. Los dos
mandatarios apuestan porque en las Constituciones de cada país
figure una indicación "severa" de que tiene que ese equilibrio.
En España, ya contamos con esa regla de oro desde el pasado mes
de septiembre.
- Reuniones mensuales: Sarkozy ha propuesto
además que se celebren reuniones mensuales en las que
participarán los jefes de Estado y de Gobierno de los miembros
de la moneda única mientras perdure la crisis económica.
- Rechazo a los eurobonos: tanto Sarkozy como
Merkel han mostrado su rechazo a los eurobonos para intentar
contrarrestar las presiones que sufren las deudas soberanas de
los países de la zona euro porque, según ellos, "no son la
solución a la crisis". Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
SARKOZY Y MERKEL CAMBIAN LOS TRATADOS DE LA UE
MERKEL Y LA QUITA DE LA DEUDA GRIEGA
MERKEL APRUEBA EL FONDO DE RESCATE
MERKEL REPROCHA A EEUU Y EL FMI
MERKEL CIERRA 7 VIEJOS REACTORES NUCLEARES
MERKEL SUSPENDE ALARGAR LA VIDA DE LAS CENTRALES ... - Sitios
España
BERLUSCONI DICE QUE MERKEL ES 'CULONA MANTECOSA'
|