Sitios España - Notas & Noticias Destacadas e interesantes


¿COMO ANULAR EL 'SWAP' EN LA HIPOTECA? 

Es un producto complejo, pero básicamente un 'swap' (permuta) es un seguro contra la subida o bajada de los intereses hipotecarios. Con el boom inmobiliario, bancos y cajas los añadieron a los contratos de las hipotecas.

Las dos partes que firman el contrato hipotecario aceptan que el crédito se referencia a un tipo de interés fijo durante un plazo establecido, con independencia de factores externos. Con el euríbor en máximos, el banco compensaba la variación, pero con su caída, han sido los clientes quienes han tenido que pagar más.

El cliente desinformado

Como cuenta Consumer, la contratación de este producto, que no figura en las escrituras ni en el contrato hipotecario en sí, sino que es un anexo, se había tornado para los bancos una práctica bastante habitual.

El problema es que muchas de las personas que firmaban una hipoteca para comprar vivienda no sabían que tenían un 'swap' en la hipoteca. Muchos bancos no habían informado a sus clientes. Por eso y desde entonces ha habido más de 300 sentencias judiciales favorables a los clientes, en las que se ha llegado a cuestionar la legalidad de los 'swaps'.

Los fundamentos para declarar la nulidad de este contrato se basan en la falta de información y asesoramiento de la entidad financiera al cliente sobre los riesgos y consecuencias del contrato, que impide al contratante saber exactamente en qué consisten las obligaciones que contrae.

¿Puedo pedir la nulidad del 'swap' de mi hipoteca?

Para saberlo se deben dar una o varias de estas situaciones:

  • El suscriptor del contrato es una persona física o una pequeña o mediana empresa.
  • El contrato de préstamo o crédito al que se vincula el swap tiene una cláusula suelo (tipo de interés mínimo).
  • La entidad financiera presentó el 'swap' como un seguro frente a la subida de los tipos de interés.
  • En el contrato de 'swap' se han omitido los riesgos y consecuencias de esta suscripción en caso de brusca variación del tipo de interés de referencia.
  • La entidad financiera condicionó la aprobación de un préstamo hipotecario o crédito a la suscripción del 'swap'.

Cómo pedir la nulidad del 'swap'

Si consideramos que el banco no informó debidamente de las obligaciones que contraía al suscribir un "swap" debemos:

  • Contactar con el Departamento de Atención al Cliente del banco -con el que deben contar todas las entidades de crédito- y/o con el Defensor del Cliente, figura de carácter potestativo que debe actuar con independencia y autonomía de la entidad.
  • Dirigirse al Servicio de Reclamaciones de cualquiera de estas tres instituciones: Banco de España, Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y Comisión Nacional del Mercado de Valores. Se puede dirigir por vía telemática, a través de Internet, por vía postal o por teléfono.

En caso de que ninguno de estos mecanismos funcione, podremos acudir a la Justicia.

Si la Justicia dictamina la nulidad del contrato, el cliente dejará de pagar la totalidad de las liquidaciones pendientes. Además, el banco o caja quedará obligado a devolverle todas las liquidaciones practicadas sobre la base del "swap" y deberá también abonar los intereses legales correspondientes.  
 Fuente

Compartir este articulo :

 

CREDITOS E HIPOTECAS EN ESPAÑA

¿TENÉIS HIPOTECA EN YENES? CONSULTA AQUÍ QUÉ HACER

HIPOTECAS A 90 AÑOS EN ESPAÑA

LA SUBIDA DEL EURÍBOR ENCARECE LAS HIPOTECAS 850 ...

HIPOTECAS EN ESPAÑA

¿LAS HIPOTECAS DEJARÁN DE ESTAR VINCULADAS AL EURÍBOR? - SITIOS ESPAÑA

PRESTAMOS E HIPOTECAS EN ESPAÑA


Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente