El trabajo, la familia y los amigos siempre están por delante de
nuestra salud y a menudo no prestamos atención a lo que deberíamos.
¡Escucha a tu cuerpo!
Dolor de pecho
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte.
La prevalencia del ictus en las mujeres va en aumento y a menudo
cuando notamos una presión en el pecho lo asociamos a los nervios y
dejamos que se pase solo. Cuando viene acompañado de otros síntomas
como sentirse enferma o sudorosa, tener dificultades para respirar o
sentir dolor en los brazos, el cuello o la mandíbula, conviene
visitar al médico. Tampoco hay que restar importancia a una mala
digestión, molestias en la de espalda, sensación de mareo o vértigo.
Cambios en los senosEl cáncer de mama es
el más común. Cada año, más de 40.000 mujeres son diagnosticadas con
la enfermedad y alrededor de 10.000 mueren a causa de ella. Aunque
es más común a medida que envejecemos, se puede desarrollar a
cualquier edad.
Todas las mujeres deben tener en cuenta la apariencia de sus
pechos, durante todo el mes, para detectar cualquier cambio inusual
en el tamaño, la sensación o forma. Puede ser un bulto (sin dolor),
un engrosamiento en la axila, secreción del pezón, un cambio de
forma o posición, arrugas, hoyuelos, enrojecimiento o cambios en la
coloración, dolor o malestar en un lado, etc.
Muchos bultos son benignos, y los cambios en los senos pueden ser
causados por otras cosas, pero deben ser evaluados para descartar
el cáncer de mama.
Hinchazón que no desaparece
Cuando notamos una distensión abdominal persistente, fuera de lo
normal, que no desaparece una vez terminado el ciclo menstrual o al
cabo del rato de una comida copiosa, no debemos ignorarlo.
El cáncer ovárico es a menudo descrito como un asesino
silencioso, ya que los síntomas son 'vagos' y se confunden con otros
de menor gravedad como el Síndrome del Intestino Irritable. Sin
embargo, los síntomas que deben alertarnos incluyen hinchazón (no el
tipo que va y viene), aumento de tamaño del abdomen (como si de
repente tuvieras dificultades para encontrar tu cintura), dolor
pélvico y abdominal, y sensación de estar lleno inmediatamente
después de comer .
Aunque pueden ser causados por otros problemas de salud, si los
síntomas persisten, son frecuentes o severos, hay que consultar al
médico. Tampoco debes pasar por alto síntomas urinarios, cambios en
los hábitos intestinales, fatiga extrema o dolor de espalda.
Sangrado entre períodos
Puede ser un efecto secundario de las píldoras anticonceptivas,
de una infección, provocado por alguna enfermedad de transmisión
sexual, el síndrome de ovario poliquístico, endometriosis y otros
cambios hormonales. Pero en algunos casos también puede ser un
síntoma de un cáncer ginecológico.
Por eso, cualquier sangrado anormal entre períodos, después de
tener sexo o en mujeres que han pasado por la menopausia debe ser
revisado por el médico.
¿Tipo pera o manzana?
La forma de una mujer puede ser un indicador útil para medir su
salud. Diversas investigaciones han demostrado que las personas que
tienen exceso de grasa alrededor de su cintura (forma de manzana )
tienen más riesgo de padecer problemas de salud que las que acumulan
grasa en caderas y muslos (forma de pera).
En general, las mujeres con una cintura de 80 cm tienen un mayor
riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta y
diabetes tipo 2. Controlar el peso e identificar dónde están
instalados los temidos michelines te ayudará a prevenir. Si te has
pasado consulta a tu médico un plan alternativo para eliminar la
grasa y si es necesario habrá que llevar a cabo las pruebas de
colesterol, presión arterial alta y diabetes.