Los fabricantes de teléfonos que utilizan el software Android de
Google deberían preocuparse por el acuerdo del buscador líder de
Internet para comprar Motorola Mobility, ha asegurado el presidente
ejecutivo de Nokia.
Nokia se ha aliado con Microsoft, eterno enemigo de Google, para
utilizar su software para teléfonos móviles, mientras que
fabricantes como Samsung
Electronics, HTC y Motorola han apostado por Android.
El plan de Google de comprar Motorola por 12.500 millones de
dólares (8.700 millones de euros) ha despertado la preocupación de
algunos analistas respecto a si Motorola
obtendría un trato preferente
frente a rivales como Samsung y HTC.
"Si yo fuera un fabricante o un operador con Android, o alguien
con una participación en esta área, iría tomando el teléfono y
llamando a ciertos ejecutivos de Google para decirles
'veo algunos peligros'",
ha comentado el presidente ejecutivo de Nokia, Stephen Elop, en un
seminario en Helsinki.
En
lo que respecta a Nokia, Elop ha parecido sugerir que la decisión de
Google reforzaba la lógica del acuerdo de la compañía finlandense
con Microsoft. "La primera reacción que tuve fue que claramente
ahora se hace más evidente la
importancia del tercer ecosistema y la importancia de la
alianza que anunciamos el 11 de febrero", ha asegurado Elop.
El ejecutivo ha añadido que desde que en febrero se anunció el
acuerdo con Microsoft, hay ahora
entre 25.000 y 30.000 aplicaciones para la próxima plataforma.
Antes de que Elop fuera nombrado presidente ejecutivo de Nokia, fue
presidente de la división de negocios de Microsoft.