EL CEREBRO DEL 11-S ES JUZGADO
EN GUANTÁNAMO
Todo lo que podía salir mal en los planes de la
Administración Obama para cerrar el polémico centro de detención de
Guantánamo ha salido. El previsible y último revés lo ha anunciado
el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, al comunicar que
el supuesto cerebro de los ataques terroristas del 11 de septiembre,
Jaled Sheij Mohammed, será juzgado por una comisión militar en la
base norteamericana situada en Cuba. "Sigo creyendo que los
tribunales civiles eran la mejor opción", ha asegurado Holder, que
ha culpado al Congreso del descarrilamiento. "Pero no podemos seguir
esperando", ha justificado el fiscal general al tener que admitir un
giro de 180 grados en su política hacia Guantánamo y las comisiones
militares.
Las pretensiones de la Casa Blanca de presentar ante la justicia
civil a Mohammed han quedado en papel mojado. Desde que en noviembre
de 2009 Holder comunicara su intención de juzgar en un tribunal
ordinario de Nueva York -muy cercano a la conocida como Zona Cero- a
Mohammed y sus cuatro supuestos colaboradores, el Congresó maniobró
para impedirlo -bloqueando fondos para el traslado, por ejemplo,
como recordó Holder- y diversas autoridades locales advirtieron del
peligro que podría representar que la ciudad albergara al hombre que
causó cerca de 3.000 muertes en 2001. Holder lo acaba de dejar muy
claro: "ha habido quien ha querido apuntarse puntos políticos" al
boicotear los planes de trasladar a los presos a EEUU.
Guantánamo se ha convertido en un callejón sin salida. Barack
Obama heredó de George W. Bush un laberinto imposible cuya solución
está muy lejos de lo que el presidente demócrata prometió a los
pocos días de acceder al poder en 2009 -sin duda sin haber estudiado
lo suficiente el espinoso asunto y sin saber que el desmantelamiento
no estaba a su alcance-.
No sólo el cierre no es visible en un futuro -ni cercano ni
lejano-, sino que, como ha confirmado Holder, los cerca de 170
presos que a día de hoy permanecen en el centro de detención están
condenados a ser juzgados por las comisiones militares instauradas
por Bush y que Obama pretendió derogar para tener que dar marcha
atrás a principios de marzo. Algunos presos, incluso parecen estar
abocados a pudrirse y morir en aquella base ya que a pesar de estar
formalmente 'en libertad' no existe ningún país que los quiera
acoger.
Mohammed fue capturado en 2003 por el servicio de inteligencia de
Pakistán y fue transferido a custodia norteamericana. En Guantánamo
confesó haber sido autor intelectual de los ataques del 11-S. Según
confirmó el Gobierno de Bush. Mohammed fue sometido 183 veces a la
técnica de tortura conocida como waterboarding, o ahogamiento
similudo. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

|
|