MIOPÍA, ASTIGMATISMO E
HIPERMETROPIA INFANTIL - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
Según la Academia Americana de Oftalmología, los
problemas de la vista como la miopia, la hipermetropia, el
estrabismo, u otros, afectan a más del 20% de los niños en edad
escolar. Esto representa que uno de cada cuatro escolares sufre
algún problema visual, por lo que es muy importante que los niños
sean examinados para identificar posibles problemas visuales que
pudieran perjudicar su desempeño académico. Todo eso puede ser
consecuencia del gran esfuerzo intelectual a que se ven sometidos
los pequeños desde las edades más tempranas. La televisión, el
ordenador, etc, son aparatos que exigen mucho del sistema visual del
niño llegando a impedir, en algunos casos, su adecuado desarrollo.
Si tu hijo presenta dolor de cabeza al salir de la escuela, tiene
ojos irritados al hacer sus tareas escolares o frunce el ceño al
momento de leer, probablemente se deba a una dificultad en la
visión. Los niños pueden tener problemas refractivos como miopía,
hipermetropía y astigmatismo, como también problemas como
estrabismo: ojos cruzados; ambliopía: ojo perezoso o la ptosis:
párpados superiores caído, que pueden alterar la vida escolar de los
pequeños estudiantes.
El cuidado de los ojos en los niños también incluye protegerlos de
los efectos de los rayos UV emitidos por el sol.
Niños y bebés míopes
Los niños que sufren miopía se caracterizan por no ver correctamente
los objetos o personas que se encuentran lejos. Los niños suelen
apretar los ojos para enfocar mejor. Aquellos que no usan gafas,
normalmente, son más tímidos y despistados, y prefieren actividades
como la lectura, pintura o manualidades. Los síntomas pueden ser
confundidos con trastornos la escrita, como es el caso de la
dislexia, ya que muchos niños, por no conseguir ver bien, pueden
cambiar, al copiar de una pizarra, letras como la p con la q, o la d
con la b. En esos casos lo mejor es consultar a un oftalmólogo, lo
antes posible.
Hipermetropía en niños y bebés
La hipermetropía es justo lo contrario de la miopía. Los afectados
de hipermetropía tienen una percepción borrosa de los objetos
cercanos. Es habitual que los niños, al forzar la vista, presenten
dolor de ojos o cabeza, lagrimeo, y pestañeo frecuente.
Generalmente, prefieren jugar al aire libre.
El astigmatismo en niños y bebés
Una persona con astigmatismo percibe una visión deformada de las
cosas, tanto de lejos como de cerca. Suele estar asociado a la
miopía o a la hipermetropía presentando síntomas de ambas
patologías.
Ambliopía u ojo vago en niños y bebés
Ambliopía u ojo vago afecta a cuatro de cada cien niños en España.
Consiste en la pérdida parcial de la visión en uno o en los dos ojos
de un niño que no puede ser corregida con lentes. Puede corregirse
cuando se detecta y se trata antes de los 7 años. Si no se procede
antes de esa edad puede conllevar una gran pérdida de visión del ojo
afectado, dado que éste no se desarrolla adecuadamente y, poco a
poco, va dejando de trabajar, de estimularse, con lo que acaba
perdiendo capacidad de visión. Esta patología ocular se presenta en
la edad infantil, por lo que su detección precoz es fundamental para
un tratamiento adecuado.
Estrabismo en niños y bebés
El estrabismo es una pérdida de paralelismo de los ojos en donde
cada uno de ellos mira en dirección diferente. Este defecto ocular
supone un problema grave del sistema visual que debe ser evaluado
inmediatamente por un especialista.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
MATRONATACIÓN - ¿QUÉ ES?
PRÁCTICA Y CLASES
MIEDO A LA ESCUELA Ó FOBIA
ESCOLAR - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
ESTRABISMO INFANTIL - CAUSAS,
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
TRATAMIENTO PARA EL ESTRABISMO
INFANTIL
AMBLIOPÍA INFANTIL - ¿QUÉ ES?
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
CAUSAS Y SÍNTOMAS DE LA
AMBLIOPÍA EN NIÑOS
EL CUIDADO DE LA VISIÓN DE LOS
NIÑOS
GAFAS EN LOS NIÑOS - ¿CÓMO
ELEGIRLAS? MODELOS
MÉTODO BRAILLE PARA NIÑOS
|
|