CAUSAS Y SÍNTOMAS DE LA
AMBLIOPÍA EN NIÑOS
También conocida como "ojo vago" u "ojo perezoso", la
ambliopía es la pérdida parcial de la visión, de mayor o menor
grado, en uno o en los dos ojos, causada por un defecto en la
formación de la visión durante la edad infantil. Según las últimas
investigaciones, aproximadamente un 2,5% de población mundial sufre
este problema. En España, existe una media de un millón de casos.
Causas y síntomas de la ambliopía
La ambliopía se origina cuando las células cerebrales que se
encargan de la visión del ojo, no se desarrollan por falta de uso.
También puede ser causada por algunos defectos visuales como la
miopía, astigmatismo e hipermetropía, que no fueron diagnosticados,
a tiempo, durante la niñez.
Esta pérdida de visión puede ser desarrollada en:
1- portadores de estrabismo de aparición temprana;
2- portadores de catarata, cuando tiene que mantener un ojo ocluido
por un tiempo;
3- portadores de problemas de graduación elevados, principalmente
los que combinan astigmatismo e hipermetropía;
4- portadores de importantes diferencias de graduación entre un ojo
y el otro;
5- portadores de nistagmos, un tipo de movimiento constante e
involuntario de vaivén, de ambos ojos;
6- portadores de alguna lesión microscópica
Riesgos y síntomas de la ambliopía
Además de las causas que hemos enumerado, existen riesgos y síntomas
que nos pueden hacer pensar que es posible que nuestros hijos
padezcan ambliopía. El historial medico familiar de los pacientes es
una de ellas. Los niños que sufren estrabismo, llevan gafas, o que
tienen problemas vinculados a cataratas o a otros defectos del ojo,
o aquellos que los padres tienen una alta graduación o tienen
antecedentes familiares con problemas de vista, tienen mucho más
riesgo de padecer ambliopía.
Según los especialistas, los padres deben estar atentos a algunos
síntomas que pueden presentar sus hijos, como por ejemplo:
- Desviar un ojo
- Mirar a la pizarra o a la televisión de lado
- Quejarse de constantes dolores de cabeza o de visión borrosa
- Presentar persistente parpadeo de los ojos
- Frotar los ojos con frecuencia
- Guiñar los ojos al mirar a superficies brillantes
- Acerca mucho los ojos al libro para poder leer
- Seguir con los dedos los renglones de un texto
Si el niño presenta más de dos o tres de los síntomas especificados,
lo mejor es llevarlo a un especialista para una evaluación.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
MATRONATACIÓN - ¿QUÉ ES?
PRÁCTICA Y CLASES
MIEDO A LA ESCUELA Ó FOBIA
ESCOLAR - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
ESTRABISMO INFANTIL - CAUSAS,
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
TRATAMIENTO PARA EL ESTRABISMO
INFANTIL
AMBLIOPÍA INFANTIL - ¿QUÉ ES?
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
EL CUIDADO DE LA VISIÓN DE LOS
NIÑOS
GAFAS EN LOS NIÑOS - ¿CÓMO
ELEGIRLAS? MODELOS
MÉTODO BRAILLE PARA NIÑOS
MIOPÍA, ASTIGMATISMO E
HIPERMETROPIA INFANTIL - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
|
|