LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER
Para muchos tipos de cáncer es más fácil tratar o curar
el cáncer si se detecta temprano. Existen muchos tipos de cáncer
diferentes, pero la mayoría de los cánceres comienzan con células
anormales que crecen fuera de control, formando un bulto que se
llama tumor. El tumor puede continuar creciendo hasta que el cáncer
comienza a expanderse a otras partes del cuerpo. Si el tumor se
encuentra cuando aún está muy pequeño, curar el cáncer puede ser
fácil. Sin embargo, entre más tiempo pase sin que el cáncer sea
reconocido, mayor será la probabilidad de que el cáncer se expanda.
Esto hace que el tratamiento sea más difícil.
¿Cómo hago para saber si tengo riesgo de
que me dé cáncer?
Hable con su médico. Su médico lo puede ayudar a comprender su
riesgo de tener cáncer si otros miembros de su familia tienen
antecedentes de cáncer. Su médico también le puede ayudar a
comprender cómo su riesgo de cáncer se ve afectado por lo
siguiente:
- Usar o haber usado productos derivados del tabaco tales
como cigarrillos
- Usar alcohol
- Haber consumido una dieta con un alto contenido en
grasas durante la mayor parte de su vida.
- Ser expuesto a substancias químicas que pueden causar
cáncer.
- Tener riesgo de cáncer de la piel
Dependiendo de su edad y de sus factores de riesgo, su médico
puede comenzar a hacerle pruebas de exploración para ciertos
tipos de cáncer. Una exploración significa buscar el cáncer
antes de que éste cause síntomas. Algunos médicos recomiendan
que las personas que tienen un alto riesgo o que tienen
antecedentes familiares de cáncer se hagan pruebas de
exploración con regularidad. Las recomendaciones varían para los
distintos tipos de cáncer.
Si soy mujer qué tipo de pruebas
exploratorias me debo hacer?
Para encontrar cáncer de mama (seno) temprano, deberá
comenzar por revisarse los senos para determinar la presencia de
abultamientos cada mes, comenzando alrededor de los 20 años. Su
médico le puede enseñar a revisarse sus senos por si misma.
Usted también debe hacer que su médico le revise los senos cada
año o cada dos años, comenzando a la edad de 30 años, y deberá
hacerse un mamograma (unos rayos x de los senos) cada año o cada
dos años comenzando a la edad de 40 años. Si usted tiene
factores de riesgo para cáncer de mama, tales como antecedentes
familiares, su médico puede querer que usted se haga mamogramas
más seguidos o que comience a hacérselos antes.
Para ayudar a encontrar cáncer cervical temprano, debe
hacerse tinciones de Papanicolau con regularidad. Durante una
tinción de Papanicolau su médico toma una muestra de células de
su cérvix para examinarla. Usted deberá hacerse su primera
tinción de Papanicolau cuando comienza a tener sexo, o a la edad
de 18 años. Continúe haciéndose una tinción de Papanicolau una
vez al año hasta que haya tenido por lo menos tres tinciones
normales. Después de esto, usted debe hacerse una tinción de
Papanicolau por lo menos cada tres años, a menos que su médico
sugiera que necesita hacerse una más frecuentemente. Continúe
haciéndose tinciones de Papanicolau durante toda su vida,
inclusive después de la menopausia.
Si soy hombre qué tipo de pruebas
exploratorias me debo hacer?
Para ayudarle a encontrar cáncer de la próstata temprano,
primero hable con su médico acerca del riesgo. No todos los
médicos están de acuerdo acerca de si se necesita hacer la
prueba de exploración en hombres que no tienen riesgo de tener
cáncer de la próstata. La American Cancer Society (Asociación
Estadounidense para el Cáncer) la recomienda para todos los
hombres mayores de 50 años. El National Cancer Institute
(Instituto Nacional de Cáncer de los EE. UU.)., el U.S.
Preventive Task Force (Grupo estadounidense de servicios
preventivos) y la American Academy of Family Physicians
(Academia Estadounidense de Médicos de Familia) piensan que la
opción debe dejarse para que cada individuo y sus médicos la
tomen.
Su médico puede examinarle la próstata metiéndole un dedo
enguantado y lubricado unas pocas pulgadas dentro del recto para
sentir su glándula prostática. Esto se llama un examen rectal
digital. Una próstata normal se siente firme y elástica. Si
existen partes duras en la próstata su médico puede sospechar
cáncer.
Otra forma de chequear el cáncer de la próstata es con una
prueba de sangre llamada PSA o APE. PSA es la abreviación en
inglés de "prostate specific antigen" y APE es la abreviación en
español de antígeno prostático específico. Los hombres que
tienen cáncer en la próstata pueden tener un nivel de APE en su
sangre más elevado. Sin embargo, el nivel de APE también puede
ser más alto por cuenta de otras causas menos graves tales como
infección.
Para ayudar a encontrar el cáncer testicular temprano,
examínese sus testículos de forma rutinaria. Si usted encuentra
cualquier cosa inusual durante el autoexamen —como un bulto o
hinchazón— visite a su médico enseguida. El mejor momento para
hacerse el examen es durante o enseguida de haber tomado un baño
o una ducha. El agua tibia relaja la piel del escroto y facilita
el examen. Su médico le puede dar información más específica
acerca de cómo revisarse los testículos.
¿Y con respecto al cáncer colorectal?
La mayoría de los cánceres colorectales comienzan como un
pólipo. Al comienzo, un pólipo es un crecimiento pequeño e
inofensivo en la pared del colon. Sin embargo, a medida que el
pólipo se hace más grande, se puede convertir en cáncer que
crece y se extiende. Vea a su médico si tiene alguna de las
siguientes señales de aviso:
- Sangrado por el recto
- Sangre en la materia fecal o en el inodoro después de
que se le ha movido el estómago.
- Un cambio en la forma de su materia fecal
- Dolor en retorcijones en la parte baja del estómago
- Una sensación de malestar o de necesidad de tener que
hacer del cuerpo cuando no hay necesidad de ello.
Un examen digital rectal se usa generalmente junto con otra
prueba de exploración para chequear la presencia de cáncer
colorectal. Las pruebas que se usan para hacer una exploración
selectiva del cáncer colorectal incluyen las siguientes:
- Sangre fecal oculta, en la cual su materia fecal es
chequeada para determinar la presencia de sangre que usted
no puede ver.
- Sigmoidoscopia flexible, en la cual una cámara diminuta
se introduce dentro de su colon, permitiéndole al médico ver
su recto y la parte inferior del colon.
- Enema de bario de doble contraste, en el cual usted se
toma un enema y le hacen una placa de rayos x para poder
encontrar puntos anormales.
- La colonoscopia que es similar a una sigmoidoscopia
flexible , ecepto que todo el colon es examinado.
El cáncer colorectal es más común en gente mayor, de modo que
los médicos usualmente le hacen la exploración a las personas
después de los 50 años de edad. Algunas personas tienen factores
de riesgo que les hacen más propensos a que les dé cáncer
colorectal cuando están jóvenes. La exploración debe comenzar a
hacerse más temprano en estas personas.
Hable con su médico de familia para decidir qué pruebas de
exploración le deberían hacer y cada cuánto le deberían hacer
una exploración.
¿Y con respecto al cáncer de la piel?
La mejor manera de encontrar el cáncer de la piel temprano es
mantenerse atento a su piel; especialmente a los lunares. La
regla ABCDE (ver abajo) le puede ayudar a recordar en qué
fijarse cuando se esté examinando cualquier lunar en su piel. Si
nota alguno de estos síntomas llame a su médico inmediatamente:
Señas de cáncer de la piel: La
regla ABCDE
A por asimetría: un lunar que al dividirse
en dos no se ve igual en ambos lados.
B por borde: un lunar que tiene bordes
poco definidos o indentados.
C por color: los cambios en el color de un
lunar incluyen el oscurecimiento, la extensión del
color, pérdida del color o aparición de colores
múltiples como azul, rojo, blanco, rosado, violeta o
gris.
D por diámetro: un lunar con un diámetro
mayor que 1/4 de pulgada (0,63 cm.).
E por elevación: un lunar que está
levantado por encima de la piel y que tiene una
superficie desigual.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
EL CUIDADO DE LOS PIES EN LA DIABETES
CÓMO AYUDAR A LA PERSONA CON DIABETES
GLOSARIO TÉCNICO-MÉDICO DEL
CÁNCER
¿CÓMO SABER SI CORRO RIESGO DE
TENER CÁNCER?
CÁNCER - LOS DIFERENTES TIPOS
CÁNCER DEL ENDOMETRIO - ¿QUÉ
ES? SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
MELANOMA EN LA PIEL - ¿QUÉ ES?
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
MIELOMA MÚLTIPLE - ¿QUÉ ES?
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
CÁNCER NASOFARÍNGEO - ¿QUÉ ES?
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
|