Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

CÓMO AYUDAR A LA PERSONA CON DIABETES

Su cuerpo transforma la mayoría de la comida que usted come en una forma de azúcar llamada glucosa. La insulina es una hormona que produce el páncreas que permite que la glucosa entre a todas las células de su cuerpo para ser usada como fuente de energía.

La diabetes es una enfermedad que ocurre cuando el cuerpo de una persona no produce suficiente insulina o cuando no puede usar la insulina adecuadamente. Cuando usted tiene diabetes, el azúcar se acumula en la sangre en lugar de moverse dentro de las células. Demasiada azúcar en la sangre puede causar problemas de salud graves; incluso enfermedad del corazón y daño en los nervios y en los riñones.

Existen dos tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 se presenta cuando el cuerpo no produce nada de insulina. En la diabetes tipo 2 el cuerpo no produce suficiente insulina, o las células no reconocen la insulina. Casi el 95% de las personas diagnosticadas con diabetes tiene la diabetes tipo 2.

¿Por qué necesita ayuda una persona que tiene diabetes?

No es fácil para una persona enterarse de que tiene diabetes. La diabetes es una enfermedad incurable. Ésta requiere cuidados todos los días. Las personas que tienen diabetes deben hacer cambios importantes en sus vidas. Para mantenerse sanos, deben aprender a supervisar y controlar sus niveles de azúcar en la sangre. Las personas que no controlan sus niveles de azúcar en la sangre pueden desarrollar problemas de salud graves, como ceguera, daño a los nervios e insuficiencia renal. Este folleto le informará sobre las maneras como usted puede ayudar a su ser querido que tiene diabetes.

¿Cómo puedo ayudar a un familiar que tiene diabetes?

Primero, aprenda todo lo que pueda acerca de la diabetes. Cuanto más sepa, más podrá ayudar. Motive a su familiar a que también aprenda sobre la diabetes.

Segundo, sea comprensivo. Al principio, es posible que las personas sientan miedo al descubrir que tienen diabetes. Su familiar puede sentirse frustrado con los cambios que él o ella debe hacer. Dígale a su familiar que usted entiende cómo él o ella se siente. Pero no deje que su familiar use esos sentimientos como una excusa para no cuidar de su diabetes.

¿Cómo puedo ayudar a un familiar a hacer cambios saludables?

Si comen juntos, consuma los mismos alimentos que su familiar. Evite comprar alimentos que él o ella no debería comer. Las personas que tienen diabetes generalmente deben seguir los mismos consejos para una alimentación saludable que debe seguir todo el mundo: coma alimentos que sean bajos en grasas, colesterol, sal y azúcar añadida. En cambio, elija una variedad de frutas, verduras, granos enteros, carnes magras y pescado frescos.

Motívelo a hacer ejercicio. Quizás, incluso deseen hacer ejercicios juntos. Caminar, trotar, montar en bicicleta, nadar y bailar son todas actividades favorables que los ayudarán a ambos a hacer suficiente ejercicio. Su familiar debe consultar con el médico de él o ella para saber qué tipo de ejercicios puede ensayar.

¿Qué más puedo hacer?

Aprenda a reconocer las señas de problemas. Conozca los síntomas de un nivel de azúcar alto que se conoce como hiperglicemia, y de un nivel de azúcar bajo que se conoce como hipoglicemia. Comprenda que si su familiar está muy fastidiado o de mal humor, posiblemente el nivel de azúcar en la sangre de él o ella esté demasiado alto o bajo. En lugar de discutir, aconséjele que se mida el nivel de azúcar en la sangre y tome las medidas para corregir el problema con él o con ella.

Nivel alto de azúcar en la sangre (hiperglicemia)

Esto con frecuencia sucede cuando la persona con diabetes ha comido demasiado, cuando está enferma, cuando tiene muy poca insulina en el cuerpo, o cuando está sujeta a mucho estrés. Los síntomas de la hiperglicemia incluyen lo siguiente:
  • Ganas de orinar con frecuencia
  • Sed extrema
  • Visión borrosa
  • Sentirse demasiado cansado

Nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglicemia)

Generalmente se produce cuando la persona que tiene diabetes no ha comido demasiado, tiene demasiada insulina en el cuerpo, o cuando ha hecho ejercicio más allá de sus límites. Las señas de hipoglicemia incluyen lo siguiente:
  • Sentirse demasiado cansado
  • Bostezar con frecuencia
  • Ser incapaz de hablar o pensar claramente.
  • Perder la coordinación muscular
  • Sudar
  • Espasmos musculares
  • Convulsiones
  • Sentir súbitamente como que se va a desmayar
  • Ponerse demasiado pálido
  • Pérdida del conocimiento

¡Tenga paciencia y persista en su intento!

Aprender a vivir con diabetes toma tiempo. Su familiar tendrá días buenos y días malos. Los momentos de estrés serán los más difíciles. Cuando las personas que tienen diabetes están sujetas a estrés, ellas posiblemente tengan más dificultad para controlar su nivel de azúcar en la sangre. Si esto sucede, procure ayudar a la persona a no perder la perspectiva y a recuperar el control. Proporciónele maneras para recordar comer sanamente y para hacer ejercicio. Si la persona se siente frustrada y enfadada, aconséjele tener una actitud positiva y enfocada a solucionar los problemas.

Fuente

Compartir este articulo :

 

EL CUIDADO DE LOS PIES EN LA DIABETES

GLOSARIO TÉCNICO-MÉDICO DEL CÁNCER

¿CÓMO SABER SI CORRO RIESGO DE TENER CÁNCER?

LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER

CÁNCER - LOS DIFERENTES TIPOS

CÁNCER DEL ENDOMETRIO - ¿QUÉ ES? SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

MELANOMA EN LA PIEL - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

MIELOMA MÚLTIPLE - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

CÁNCER NASOFARÍNGEO - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente