RUBÉOLA EN EL EMBARAZO - ¿QUÉ
ES? RIESGOS, COMO EVITARLA
Unos de los factores externos que puede alterar
negativamente el desarrollo normal del bebé durante el embarazo es
la rubéola. Fuera del embarazo esta enfermedad no representa mayor
riesgo ya que se manifiesta como una infección de mediana severidad.
Sin embargo, si la mujer embarazada se infecta, puede causar males
congénitos al bebé que lleva en su vientre.
Según los médicos, la rubéola es la responsable del 80 por ciento de
los casos de trastornos congénitos en los pequeños, con abortos
espontáneos en el 20 por ciento de los casos. Por esta razón, ellos
recomiendan, desde las primeras consultas de la mujer embarazada,
que se extremen los cuidados. Es importante que las mujeres que
están buscando un embarazo estén informadas sobre la prevención de
la rubéola.¿Qué es la rubéola?
La rubéola o rubeola es una enfermedad vírica de poca gravedad que
afecta prioritariamente a la piel y los ganglios linfáticos. Se
caracteriza por erupciones de un color rosáceo en la piel, la
inflamación de las glándulas, y dolores en las articulaciones
especialmente en los adultos. Las erupciones suelen aparecer en la
cabeza hacia los pies, durar unos 3 días, y estar acompañadas de una
ligera fiebre.Consejos para evitar la rubéola
en el embarazo
La rubéola se puede transmitir entre personas a través de
estornudos, tos o el contacto con superficies contaminadas
(pañuelos, vasos, manos). La vacuna contra la rubéola es una de las
medidas más acertadas para evitar su contagio. La posibilidad de que
una persona no vacunada adquiera la enfermedad si convive con
alguien que la tiene es del 90 por ciento. Una vez que se padece la
enfermedad, el paciente adquiere inmunidad permanente, por lo que no
vuelve a ser contagiado por el virus.
Cuando una mujer busca un embarazo y todavía no se vacunó o no
padeció rubéola con anterioridad, tendrá que comentárselo a su
medico. Seguramente, el medico le pedirá un análisis de sangre para
conocer la dosis de anticuerpos contra la rubéola, y le indicará la
vacuna contra la rubéola antes de que su paciente se quede
embarazada. Antes, se decía que la mujer debía esperar hasta tres
meses antes de buscar un bebé, pero ahora se sostiene que un mes es
suficiente para ello. No está recomendada la aplicación de la vacuna
durante la gestación. En el caso de que una mujer se vacuna
desconociendo que está embarazada, tendrá que comentárselo a su
médico lo antes posible.Riesgos para el bebé
Los peligros de la rubéola para el feto son más acentuados al
principio del embarazo. Cuando la rubéola se presenta después del
cuarto mes de embarazo, las posibilidades de que el futuro bebé
padezca alguna anomalía son mínimas. Cuando la mujer embarazada
contrae la rubéola existe un alto riesgo de que el feto se contagie
y desarrolle el Síndrome Congénito de la Rubéola que puede
provocar la aparición de defectos congénitos en el bebé, tales como
pérdida de visión y ceguera, pérdida de audición, patologías
cardíacas, retraso y parálisis cerebral o dificultades a la hora de
empezar a caminar. Además, los bebés pueden presentar bajo peso al
nacer, diarrea, neumonía y meningitis. Los primeros dos meses son
los más susceptibles para el feto, ya que es una etapa muy
importante del crecimiento fetal, con números órganos y sistemas en
pleno desarrollo, que pueden verse dañados por el virus.
Compartir este articulo : | | | | |
GIMNASIA EN EL EMBARAZO -
BENEFICIOS Y EJERCICIOS
LA EPISIOTOMÍA - ¿QUÉ ES?
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE LA
MADRE PARA EL PARTO
PARTO CON ANESTESIA EPIDURAL -
¿QUÉ ES? ALTERNATIVAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
PARTO NATURAL BAJO EL AGUA -
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
EMBARAZO DE GEMELOS O MELLIZOS
- TODO LO QUE DEBES SABER
LOS CUIDADOS QUE DEBES TENER
DURANTE EL EMBARAZO MÚLTIPLE
CONSEJOS PARA MADRES Y
PADRES DE GEMELOS O MELLIZOS
PARTO DE GEMELOS O MELLIZOS -
PREPARACIÓN Y RECOMENDACIONES
AMAMANTAR A GEMELOS O MELLIZOS
- CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
DESPUÉS DEL PARTO MÚLTIPLE -
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
PARTO POR CESÁREA - ¿QUÉ ES?
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
|
|