GIMNASIA EN EL EMBARAZO -
BENEFICIOS Y EJERCICIOS
La práctica de una actividad física está recomendada a
la mayoría de las mujeres embarazadas. Es fundamental durante la
gestación, porque trae beneficios, tanto para el bebé como para la
mujer, controlando su peso, mejorando su condicionamiento físico, y
actuando positivamente en su estado de ánimo, psicológico y social.
Sin embargo, si estás embarazada y deseas practicar algún ejercicio
físico, lo más aconsejable es que consultes primero con tu médico
acerca de los ejercicios que puedes hacer.
Los beneficios del ejercicio físico durante el
embarazo
Los resultados de la práctica de ejercicios físicos durante el
embarazo son muy positivos. La mujer que pueda disfrutar de esa
actividad, se sentirá mejor en todos los sentidos. El ejercicio la
ayudará a:
1- Sentirse más controlada y con más energía y vitalidad.
2- Tonificar los músculos de la espalda, evitando los dolores, y
fortaleciendo su postura.
3- Equilibrar el movimiento intestinal.
4- Activar y fortalecer los movimientos de las articulaciones.
5- Conciliar el sueño con más facilidad.
6- Controlar el estrés y la ansiedad.
7- Mejorar el aspecto de la piel.
8- Controlar la respiración y el dolor durante el parto.
9- No acumular grasa durante el embarazo y a recuperar la forma
física después del embarazo.Los ejercicios
físicos que la embarazada puede y los que no debe hacer
Para empezar con los ejercicios todo dependerá del estado de
embarazo y de la forma física que tenga la futura mamá. Los
ejercicios físicos tendrán más limitaciones, en el caso de que la
mujer presente hipertensión, mareos, contracciones uterinas,
hemorragia vaginal, o fatiga. En casos más especiales como las
enfermedades cardíacas, riesgo de parto prematuro, embarazo
múltiple, feto con crecimiento inadecuado, o útero flojo, esta
práctica está contraindicada.
Los especialistas en el tema afirman que las mejores actividades
para la mujer embaraza son las que pueden ser practicadas en el
agua, como es el caso de la natación e hidrogimnasia, porque evitan
esfuerzos gravitacionales, disminuye la retención de líquidos, y
disminuye las molestias en la espalda. El yoga, así como Pilates, el
baile, o simplemente caminar, también es aconsejable como una buena
alternativa para mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos.
Según la mayoría de los médicos, las mujeres embarazadas no deben
llevar peso, ni hacer ejercicios abdominales, por los menos en los
primeros meses. Deben evitar las actividades que incluyan rebotes,
saltos, bajadas y subidas, cambios radicales de dirección, o que
ofrezcan riesgos de lesión en la zona abdominal. Deportes como el
esquí, el buceo, y la equitación no son recomendables.
Consejos para empezar a hacer los ejercicios físicos
en el embarazo
Si antes de estar embarazada nunca practicó algún ejercicio físico,
y ahora lo desea empezar con eso, lo mejor es hacerlo poco a poco.
Debes iniciar con actividades de bajo riesgo, como es el caso de las
caminatas, la natación moderada, etc. Si este no es tu caso ya que
siempre has practicado gimnasia, podrás continuar con lo que hacía
antes, disminuyendo solamente la intensidad y la velocidad de los
ejercicios, y claro, después de consultar con tu medico.
Para comenzar con los ejercicios, es recomendable que la mujer se
sienta cómoda. Para eso, es necesario que lleve ropas ligeras, beba
mucha agua para no deshidratarse, y evitar hacer los ejercicios en
épocas de altas temperaturas. Aquí tienes algunos consejos:
1- Empiece gradualmente, de 5 minutos diarios, hasta los 30,
agregando 5 minutos a cada día.
2- Además de una ropa cómoda y holgada, póngase un sujetador
adecuado para proteger sus pechos.
3- Beba mucho agua.
4- Evite hacer ejercicios si estás enferma.
5- Observa y comenta con tu medico en el caso de que notes alguna
molestia en tu cuerpo., como cansancio, mareos, dificultad para
respirar, dolor en la espalda, taquicardias. Nuestro cuerpo es
sabio, y puede que esté avisándote de que algo está mal. ¡Atentos!
Compartir este articulo : | | | | |
RUBÉOLA EN EL EMBARAZO - ¿QUÉ
ES? RIESGOS, COMO EVITARLA
LA EPISIOTOMÍA - ¿QUÉ ES?
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE LA
MADRE PARA EL PARTO
PARTO CON ANESTESIA EPIDURAL -
¿QUÉ ES? ALTERNATIVAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
PARTO NATURAL BAJO EL AGUA -
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
EMBARAZO DE GEMELOS O MELLIZOS
- TODO LO QUE DEBES SABER
LOS CUIDADOS QUE DEBES TENER
DURANTE EL EMBARAZO MÚLTIPLE
CONSEJOS PARA MADRES Y
PADRES DE GEMELOS O MELLIZOS
PARTO DE GEMELOS O MELLIZOS -
PREPARACIÓN Y RECOMENDACIONES
AMAMANTAR A GEMELOS O MELLIZOS
- CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
DESPUÉS DEL PARTO MÚLTIPLE -
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
PARTO POR CESÁREA - ¿QUÉ ES?
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
|
|