LOS MITOS DEL ORGASMO MASCULINO
Cuando se habla del orgasmo masculino, hay
muchas dudas que en general, se responden con mitos o creencias
equivocadas. En primera instancia, se
cree que el orgasmo del hombre y la eyaculación son lo mismo.
Recientemente, se ha demostrado que es posible que el varón tenga
orgasmos sin que necesariamente estén acompañados de la eyaculación,
o por el contrario, eyaculaciones sin orgasmos. Es cierto que es
común que se presenten simultáneamente y es por eso, que tienden a
confundirse como un mismo fenómeno.
Por otra parte, se acostumbra a creer que no
pueden controlar la eyaculación, por lo que se produce la
eyaculación precoz o descontrol eyaculatorio, y que la única manera
posible de retardarla es pensar en otras cosas durante el coito.
Otra forma por la que han optado para controlarlo es utilizar cremas
anestésicas, sin saber que están exponiéndose a la posibilidad de
que se pierda la sensibilidad del todo, lo que inhibe la
eyaculación, e incluso puede provocar la total pérdida de la
erección. Hoy se sabe que la manera más efectiva de superar esta
condición es mediante la realización de ejercicios terapéuticos en
conjunto con la pareja. Con respecto a la erección, hay otra
creencia muy difundida y es que apenas el hombre termina de
eyacular, pierde la erección. Esto es totalmente contrario a la
realidad. La erección se mantendrá más tiempo después de la
eyaculación, mientras más dure excitado.
Es debido a esto, que actualmente, también se
sabe, a diferencia de lo que se maneja popularmente, que el hombre
es igual de capaz que la mujer, de sostener el coito, después de la
eyaculación, e incluso de tener varios orgasmos.
La verdad es que así como en la mujer, en el
hombre se presentan distintos tipos de orgasmos, lo que posibilita
que sea multiorgásmico.
El orgasmo que se conoce más es el que se produce
acompañado de la eyaculación. Por otro lado, y el más frecuente en
los hombres multiorgásmicos es el de contracciones musculares, pero
sin eyaculación. En este caso, lo que sucede es que se presentan
varios orgasmos, y hasta en el último se da la salida del semen.
Otro clase de orgasmo es el que se focaliza en la
próstata, el cual es más común en las relaciones homosexuales
masculinas, ante la posibilidad de la penetración anal. Por lo
general, los heterosexuales tienen poca disposición a que sus
compañeras incurcionen en caricias focalizadas en esta zona, debido
al prejuicio hacia el homosexual, pero los que rompen esta barrera
descubren una gama increíble de nuevas sensaciones.
Practicar estas caricias y experimentar placer no
quiere decir que exista tendencia o peligro de ser homosexual.
Otro tipo de orgasmo que se encuentra en
investigación, es el que se produce ante la estimulación delicada y
focalizada en alguna zona del glande o incluso en las tetillas. Este
orgasmo debe ir acompañado de una especial relajación, pues sino la
caricia puede resultar demasiado molesta. El orgasmo que se produce
es diferente, y lo que se expulsa es un líquido claro y viscoso,
parecido a la orina, el cual se cree es líquido prostático. Esto
sería, aparentemente lo más parecido a la eyaculación de la mujer, y
a la estimulación del Punto G femenino.
Como vemos la mayoría de los mitos son respecto a
la sexualidad masculina, esto probablemente causado por el tabú que
resultaba la sexualidad femenina hasta hace unos pocos años. Por
otra parte, es posible observar que la respuesta sexual del hombre
es más complicada de lo que se creía y tiene tantas variantes como
la de la mujer.
Nunca está todo escrito en materia de sexualidad,
por lo que es importante que la pareja esté dispuesta a experimentar
y a probar nuevos caminos para enriquecer así, su relación y su vida
sexual.
Compartir este articulo : | | | | |
SEXO DURANTE LA MENSTRUACIÓN -
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
LA HISTERECTOMÍA Y EL SEXO
ÓRGANO SEXUAL MASCULINO - TODO
LO QUE TIENES QUE SABER
ÓRGANO SEXUAL FEMENINO - TODO
LO QUE TIENES QUE SABER
LOS DIFERENTES NIVELES DE LA
SEXUALIDAD
MITOS Y VERDADES DE LA
MASTURBACIÓN
LOS SIGNOS DE LA EXCITACIÓN
FEMENINA
LA FRECUENCIA DE LAS RELACIONES
SEXUALES
IDEAS PARA EL JUEGO PRECOITAL
CÓMO DISFRUTAR DEL SEXO EN LA
VEJEZ
EL SEXO EN LA MENOPAUSIA
|
|