Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

LOS SIGNOS DE LA EXCITACIÓN FEMENINA

La respuesta sexual de la mujer, al igual que la del hombre, presenta distintas fases durante las cuales sufre cambios tanto físicos como mentales. La primera fase se denomina excitación, y lo más evidente es la lubricación vaginal. También se puede observar que los labios mayores aumentan de tamaño y se separan al igual que los labios menores, sólo que con menos intensidad.

Durante esta fase, el clítoris se congestiona de sangre y aumenta de diámetro, por lo que se vuelve sumamente sensible y a veces algunas caricias pueden resultar molestas y hasta dolorosas. Internamente, el útero se levanta y el fondo de la vagina se expande, formando como una bolsa invertida.

De igual manera, se presenta erección de los pezones, e incluso puede observarse un ligero aumento de tamaño en los pechos, así como tensión muscular extrema y algunos movimientos involuntarios.

Posteriormente, se pasa a una fase llamada meseta, donde sorpresivamente, se retracta el clitoris casi desapareciendo, y los cambios anteriormente mencionados se acentúan.

A continuación, es que sobreviene la fase del orgasmo, que algunos expertos denominan contracciones musculares. Éstas se producen en los órganos sexuales externos e internos y son totalmente involuntarias. 

El efecto del orgasmo es una liberación total de energía, de la tensión y de la vasocongestión (acumulación de sangre). Esta liberación produce una indescriptible sensación de placer. La mujer presenta varias particularidades durante el orgasmo. Por ejemplo, algunas son capaces de la multiorgasmia, fenómeno que implica la posibilidad de experimentar varios orgasmos, sin necesidad de reiniciar todo el proceso de estímulo.

De igual manera, es factible que varias mujeres presenten una expulsión de líquido parecido a la eyaculación del hombre. Esto ocurre debido a que las mujeres poseen una acumulación de células glandulares en el tejido que rodea a la uretra, y éstas producen un líquido muy distinto a la orina, que se expulsa con las contracciones musculares.

Según algunos expertos, la manera de alcanzar este nivel de orgasmo es a través de la estimulación del Punto de Graffenberg (Punto G), el cual se ubica a unos tres o cuatro centímetros dentro de la vagina, inmediatamente atrás del hueso del pubis.

Después del orgasmo, la tensión se detiene por completo y todas las transformaciones físicas que se habían presentado desparecen, y se vuelve a las condiciones iniciales, sólo que más relajada y satisfecha.  

Compartir este articulo :

 

SEXO DURANTE LA MENSTRUACIÓN - VENTAJAS Y DESVENTAJAS

LA HISTERECTOMÍA Y EL SEXO

ÓRGANO SEXUAL MASCULINO - TODO LO QUE TIENES QUE SABER

ÓRGANO SEXUAL FEMENINO - TODO LO QUE TIENES QUE SABER

LOS DIFERENTES NIVELES DE LA SEXUALIDAD

MITOS Y VERDADES DE LA MASTURBACIÓN

LA FRECUENCIA DE LAS RELACIONES SEXUALES

IDEAS PARA EL JUEGO PRECOITAL

LOS MITOS DEL ORGASMO MASCULINO

CÓMO DISFRUTAR DEL SEXO EN LA VEJEZ

EL SEXO EN LA MENOPAUSIA

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente