AOL oferta
sobre Yahoo
El grupo estadounidense de Internet AOL y varias firmas
privadas de inversión preparan una oferta conjunta para hacerse con
el control del conocido portal de Internet Yahoo, según informa
la edición digital de The Wall Street Journal . Silver
Lake Partners y Blackstone Group son dos de las firmas de capital
privado que se encuentran en conversaciones con AOL para comprar
Yahoo, afirma The Wall Street Journal citando fuentes cercanas a la
operación, e incluso habrían mostrado interés en hacerse con ella en
solitario.
También habría al menos dos o tres firmas de inversión más que
estarían interesadas en una oferta de compra conjunta con AOL para
hacerse con Yahoo, aunque las conversaciones entre las partes son
por ahora "preliminares" e incluso podrían concluir "sin
acercamiento alguno a Yahoo", detalla el diario neoyorquino.
De esas conversaciones, según las fuentes citadas por
The Wall Street Journal
, se han desprendido dos posibilidades para "el complejo acuerdo"
que conduciría a la compra del portal de internet.
El primero de ellos prevé que Yahoo se deshaga de varios de sus
activos, como el 40% del capital que ostenta en el grupo chino
Alibaba y otros bienes que serían ofertados a varias empresas de
medios y tecnología, para que el valor del portal de Internet sea
menor del actual y las firmas de inversión puedan hacer frente a su
compra más fácilmente.
El segundo consiste en una posible fusión de operaciones entre
AOL y Yahoo, en el que esta última también se desharía de sus
activos en Alibaba, aunque no está claro, según el diario, si la
compañía resultante saldría a Bolsa o estaría compuesta sólo por
capital privado.
The Wall Street
Journal destaca que AOL, que se segregó del grupo Time
Warner en 2009 , cuenta con una capitalización bursátil de unos
2.680 millones de dólares, bastante por debajo de los 20.560
millones de dólares de Yahoo.
Las acciones de Yahoo subieron el 5,68% en el mercado Nasdaq de
Nueva York, donde acabaron la jornada a 15,25 dólares cada una y
donde se han depreciado un 9,12 en lo que va de año; mientras que
subían un 10,49% en las operaciones electrónicas que se realizaban
tras el cierre de la sesión regular.
Los títulos de AOL, por su parte, subieron el 3,25% en la Bolsa
de Nueva York , donde terminaron la sesión a 25,12 dólares cada uno
y donde han subido el 7,9% en lo que va de año, en tanto que en las
operaciones electrónicas se depreciaban el 0,48%.
Fuente
|
|