Además del videoclip y la donación, Freixenet también producirá
un documental sobre la labor
filantrópica de la estrella latinoamericana del pop, cuya
fundación gestiona seis escuelas en Colombia que proporcionan
educación y sustento a 6.000 niños.
El director de comunicación de Freixenet,
Pere Bonet, ha destacado
en rueda de prensa en Barcelona que, mediante su acuerdo con la
cantante, se ha podido preservar la idiosincrasia del anuncio, que
siempre termina con un brindis de
su estrella protagonista, y, a la vez, promocionar el
trabajo de Shakira tanto en el ámbito comercial como humanitario.
Las cifra publicada "queda
abierta", según el director de comunicación, ya que la
empresa de cava confía en poder ampliar su trato con Shakira hasta
el año próximo.
Respecto al brindis, Bonet ha afirmado que, "por supuesto",
Shakira lo realizará en catalán
además de en castellano, y ha añadido que se tratará de un
anuncio muy similar a los que ha hecho Freixenet en los últimos
años.
Freixenet espera que el spot, que anunciará Carta Nevada, la
principal marca de cava de la empresa, se pueda rodar en Barcelona
en las próximas dos semanas y ha anunciado que
se comenzará a emitir en televisión,
sólo en España, en los primeros días de diciembre.
La empresa prevé invertir 3,5
millones de euros aproximadamente en la campaña
publicitaria de Navidad, que incluye además un segundo anuncio para
otra de sus marcas, Cordón Negro, que se emitirá también en España y
en los países donde Freixenet tiene una mayor presencia, como
Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica o Japón.
Por otra parte, el documental y el videoclip, ambos dirigidos por
Jaume de la Iguana, quien
ya ha trabajado anteriormente con la cantante colombiana, se podrán
ver desde la página web de la empresa vinícola.
La empresa ha declinado dar a conocer el tema del videoclip y se
ha limitado a informar de que se trata de
una de las canciones del último disco de Shakira, Sale
el sol.
Respecto a los 500.000 euros donados por Freixenet a Pies
Descalzos, la compañía ha explicado que servirán para
construir dos centros educativos
en Haití y Colombia.
Compartir este articulo : |
| | | |