LA NUEVA LEY DE PROPIEDAD
HORIZONTAL
La nueva Ley de Propiedad Horizontal ya ha sido aprobada por
el Consejo de Ministros. Estas son las principales novedades que
establece la nueva ley...Vecinos morosos
Los vecinos que tengan cuotas pendientes de pago, se quedarán sin
voto en las reuniones de propietarios, por tanto, no pueden
intervenir en ninguna decisión que se tome en ellas.
Con la antigua ley, si un vecino
dejaba de pagar, se le demandaba por la cantidad que debía, una vez
resuelta esta demanda, se volvía a interponer otra por lo que había
dejado de pagar durante el proceso, ahora se resolverá todo con la
primera demanda, se le reclamará el total impagado hasta el momento
de la resolución por el juez.
Si el demandado no se presenta ante
el juez, éste puede embargar sus bienes hasta el total de la deuda
que tenga con la comunidad, incluso si se presenta y quiere apelar,
primero debe pagar la deuda.
Vecinos ruidosos o
molestos
Si se trata del propietario de la
vivienda, se le puede privar de ella durante tres años, en el
caso de que fuera un inquilino, el juez puede acabar con el
contrato de arrendamiento. Puede además, decretar el cese de la
actividad molesta desde el principio del proceso.
Fondo obligatorio
Todas las comunidades deberán crear
un fondo común para hacer las obras que se presenten. El primer
año será de al menos el 2,5 % del presupuesto anual de la
comunidad y a partir del segundo año, del 5 %, y se ha de ir
reponiendo a medida que se va gastando.
Decisiones
Los acuerdos de interés general que
supongan una obra o mejora deberán ser aprobados por las 3/5
partes de los vecinos, y se pagarán entre todos, incluso por
aquellos que no vayan a disfrutar de ella. En el caso de
instalación de antenas parabólicas, sólo se exige 1/3 de los
vecinos y lo pagarán éstos.
Presidente
Nadie podrá librarse de ser
presidente de la comunidad, si le toca por turno o se le elige.
Urbanizaciones
Se ven afectadas por la ley, en todo
aquello que no tengan previstos sus estatutos.
Fuente
CUÁL ES EL TIEMPO DE APARICIÓN
DE LOS DIENTES EN LOS NIÑOS
MUERTE SÚBITA - CÓMO PREVENIRLA
¿CUÁNDO DEBO LLEVAR A MI BEBÉ
AL PEDIATRA?
LA SEGURIDAD ELÉCTRICA EN EL
HOGAR
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
BÁSICAS
NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD CON
LA ELECTRICIDAD
CONSEJOS PARA NO SUFRIR
ACCIDENTES EN LA COCINA
Compartir este articulo : | | | | |
|
|