LECCIONES BÁSICAS DE UN PADRE A
UN HIJO
…porque finalmente será la
vida la que les tomará el examen final, y no querrás ver a tu hijo
desaprobado. Ser papá es una de las responsabilidades más grandes y
más bellas que la vida puede brindar. Implica una gran labor: nada
menos que formar a un ser humano y tratar de hacerlo una persona de
bien. He aquí 8 cosas que debes tener en cuenta al educar a tus
hijos; serán ellos los que te lo agradecerán dentro de algunos años.EL VOCABULARIO ES
IMPORTANTE
¡HABLA! tu hijo te escucha. En las
familias con dos papás que trabajan, los padres tienen un impacto
más grande que las madres en el desarrollo del lenguaje de los niños
a la edad de tres años, de acuerdo a un estudio del Journal of
Applied Developmental Psychology. Cuéntales de manera animada y
creativa las cosas que has hecho durante el día. No temas usar
palabras algo complicadas, aunque no sean familiares para tu hijo.
Los niños aprenden el significado de la palabra por el contexto en
el que ha sido utilizada.
LOS BERRINCHES NO LO
LLEVAN A NADA
“Cuando tu ansiedad se vuelve
visible, asuzas el fuego” dice Hal Edward Runkel, terapista familiar
y autor de ScreamFree Parenting. Y si simplemente le das un
caramelo, reforzarás el mal comportamiento. Cuando tu hijo empiece a
gritar, mantén la calma y la atención. No lo ignores. Esto le dice
al chico que no perderás la cordura y que no logrará lo que quiere
jamás. Puede que no funcione para el primer berrinche, advierte
Runkel, pero es magia para el quinto.
LA COMPETENCIA LLEVA A LA
AUTOCONFIANZA
A los cuatro los niños comienzan a
competir con sus padres: corren hasta el auto, “pelean” en el sofá,
etcétera. Anímalo a ello. Déjalo ganar al inicio y con el
transcurrir del tiempo vuélvele un poco más difícil conseguir sus
victorias. “Es una manera de los niños de desarrollar el sentido de
la fuerza y de dejarlos probar sus músculos” dice Justin Richarson,
profesor de psiquiatría en la Universidad de Columbia (EE.UU.)
Comenzarán a caminar con más seguridad y la probabilidad de que sean
víctimas de los matones de la escuela será menor.
RENUNCIAR ES DIFÍCIL
Cuando su hijo quiso dejar el béisbol
a los 8, Runkel le dijo “bueno, pero tienes que decírselo a tus
compañeros y a tu entrenador”. El chico no pudo. Ha jugado por siete
años más desde entonces. Muestra a tus hijos el lado difícil de
renunciar a algo y tomarán sus decisiones a la ligera, dice Runkel.
“Si tu hijo tiene un proyecto de la escuela que es muy difícil y
quiere darse por vencido, está bien” dice Runkel. “Pero dile ‘Dile a
tu profesor que estás dejando el trabajo y que asumirás la nota que
te corresponde’. Créeme, se mantendrá en el trabajo”.
LOS SENTIMIENTOS DEL RESTO
SÍ IMPORTAN
Es más fácil conectarse con otros si
entiendes su punto de vista, así que fortalece ese instinto en tu
hijo. Comienza con sus propios sentimientos: “Dile ‘oye, debe ser
difícil tener 8 años. ¿Qué es lo más difícil?’ ” sugiere Runkel.
Luego menciona a la gente que tu hijo sabe que no pasa por buena
situación: un amigo que perdió su trabajo, por ejemplo. Pregúntale
si ha pensado cómo será el momento para ese amigo. “No siempre
tendrá una respuesta, pero pensará en ello” dice Runkel.
LAS PELEAS PUEDEN SER
RESUELTAS
A menos que un niño esté tirando a
otro por la ventana, no digas ni una palabra. “Tan pronto como te
metas, no se preocuparán por solucionar nada. Sólo tratarán de
tenerte de su lado” dice el psicólogo infantil Anthony Wolf, autor
de Mom, Jason’s Breathing on Me! The Solution to Sibling
Bickering. Si te molestan, diles que tu solución será mala para
ambos. Ellos comprenderán que quejarse no tiene objeto. Lo más
importante, aprenderán rápidamente a transigir.
LA INDEPENDENCIA SE GANA
Cuando tu hijo te pregunte si se
puede quedar más tarde en la casa de un amigo, pregúntale a qué hora
cree que sería la apropiada. Luego pregúntale por qué. Si no
escuchas una buena respuesta, está bien decir no. Si le das permiso,
haz la prueba, dice la psicóloga de Pennsylvania Janet Edgette
(EE.UU.) Cuando los padres dan a los niños libertad y
responsabilidad, muestran los estudios, los niños desarrollan
valores morales más fuertemente y más rápido.
EL ÉXITO REQUIERE ENFOQUE
Tal vez no te interese tener un niño
prodigio, pero nuestra competitiva sociedad sugiere lo contrario.
Ese es el por qué tantos niños tienen problemas de enfoque, dice
Andrew Ramsey, profesor de psiquiatría de la Universidad de Columbia
(EE.UU.) Haz que tu hijo conozca tus expectativas. Celebra primero
sus mejoras. Luego explícale el valor de dominar las cosas de a
pocos. “Si tus hijos adoran a Justin Timberlake o Beyoncé, hazles
saber que esta gente tuvo éxito porque dominaron una habilidad” dice
Ramsey. “Enséñales que atravesar una puerta puede hacer que otras se
abran para él, pero tratar de ir por cinco puertas al mismo tiempo
no lo llevará a ningún lado”.

Fuente
¿ES CORRECTO COMENZAR UNA
RELACIÓN ANTES DE DIVORCIARSE?
CÓMO HACER
CRECER LOS TRÍCEPS
CÓMO SABER SI
ELLA SE SIENTE ATRAÍDA POR TÍ
REGLAS BÁSICAS DE LA
MUSCULACIÓN
EJERCICIOS PARA PREVENIR LA
DIABETES
EJERCICIOS PARA AUMENTAR LOS
PECTORALES
EJERCICIOS PARA QUEMAR GRASA
Compartir este articulo : | | | | |
|