CÓMO ARMONIZAR LOS ESPACIOS CON
EL FENG SHUI
Feng Shui significa
literalmente viento y agua, lo que en realidad a los occidentales no
nos dice mucho. Concretamente se trata de un arte milenario de
origen chino basado en los principios del Tao -suerte de filosofía
que resulta un camino hacia la armonía- y en el concepto del Chi, es
decir, energía o fuerza vital.La gente, los lugares y las casas tienen
energía (Chi) que puede ser positiva o negativa. Eso dependerá del
balance de fuerzas complementarias que rigen el universo, el Yin y
el Yang, las cuales interactúan en el proceso de cambios cíclicos y
naturales que supone el Tao.
El Feng Shui busca equilibrar esas fuerzas y energías de los
espacios para lograr ambientes armónicos y positivos que beneficien
a sus ocupantes. Para ello se apoya en el Bagua, figura octogonal
cuyas caras corresponden a distintos planos de la vida y
situaciones; en los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y
agua, cada uno de ellos asociados a las energías; y en los puntos
cardinales.
Aplicar las reglas básicas del Feng Shui en casa te ayudará a
balancear las energías a tu alrededor y así alcanzar la prosperidad
en todos los campos de la vida
Curas básica
Estos consejos ayudan a moderar, alterar o incrementar la energía
(Chi). Úsalos para mejorar su flujo o resolver desbalances.
- Las peceras en forma de bowls
absorben las malas energías. Además el agua simboliza dinero.
- Las plantas simbolizan vida y
crecimiento. Si la planta crece también lo harán las personas de
la casa. Al lado de la puerta atraen dinero.
- Los objetos pesados (como
estatuas) ubicados correctamente favorecen la estabilidad.
- Los móviles estimulan la
circulación de energía.
- Las fuentes activan la energía y
mejoran los beneficios económicos.
- Los espejos atraen energía
positiva que se traducirá en oportunidades y beneficios.
Feng Shui Práctico
La doctrina del Feng Shui está formada principalmente por dos
escuelas, la más antigua es la de “la Forma” que pone énfasis en
observar lo que rodea a una casa (montañas, ríos, edificios, calles)
en esta escuela es importante la activación de los llamados 4
animales celestes:
La Tortuga negra del agua (escudo
protector pasivo),
el Dragón verde de madera
(prosperidad),
el Tigre blanco de metal (protección
activa contra energías negativas)
y el Ave Fénix de fuego
(oportunidades en nuestro futuro).
La otra escuela llamada de “la
Brújula”, que a su vez se subdivide en varias más como
la Escuela de los 8 trigramas (Bagua
Feng Shui),
La Escuela de las 8 Aspiraciones de
vida,
la Escuela del Feng Shui de las 9
estrellas basada en la Constelación de la Osa Mayor,
la Escuela de las 8 Mansiones o
Palacios (Ba Shai Feng Shui),
la Escuela de las 24 Estrellas
Volantes o Mutables (Xuan Kong Feng Shui),
estas dos últimas son las Escuelas
más avanzadas, también llamadas Escuelas de Feng Shui por fórmulas,
por que se basan en el llamado Cuadrado Mágico de Lo Shu con sus 9
palacios, que son 9 números que cambian de posición tomando en
consideración factores de tiempo (fecha de construcción) y espacio
(punto cardinal al que enfrenta una construcción).
Una de las herramientas principales del Feng Shui es la Bagua, o
brújula geomántica que nos señala las 8 direcciones principales de
un sitio, mismas que están relacionadas con alguno de los 5
elementos, color, objeto, forma, 3 horas de cada día (ciclo diario
de activación), 3.5 días de cada mes (ciclo mensual de activación),
y 45 días de cada año (ciclo anual de activación). Bagua significa 8
triagramas haciendo alusión a los 8 triagramas del I Ching o figuras
con tres líneas, que pueden ser yin (divididas) o yang (enteras).
Estos 8 triagramas representan Leyes o Fuerzas de la Naturaleza y
están numerados así:
- El Agua (Norte) El área del agua
se denomina profesión o trabajo. Es el lugar natural para
colocar objetos que contengan líquidos, tales como tinta,
pintura, medicamentos y aceites; o bien cuadros que muestren
agua como ríos, mar, peces, cascadas, etc. La falta de esta área
ocasiona enfermedades, es bueno colocar aquí un objeto protector
o que represente riqueza. Coloque fuentes, botellas con agua de
colores, cuadros con imágenes de animales marinos. Es la zona
ideal para perfumes, aceites y esencias, así como para tener un
vaso con agua.
- La Tierra (Suroeste) La tierra
es receptiva y se relaciona con cojines y almohadas que reciben
al cuerpo, o con el campo y la naturaleza. La tierra es el área
con la carga más fuerte del principio femenino. Si falta está
área en una casa las mujeres que allí viven pueden tener
problemas, o en asuntos relacionados con la tierra y
agricultura, una proyección beneficia la felicidad de las
mujeres. Esta área relacionada con el amor y las relaciones
necesita de elementos suaves, mullidos, acariciantes, como la
misma tierra, colócalos en número par; pon imágenes de parejas
enamoradas, así como detalles en color rojo o rosa, también
dulces y bombones, o un florero con rosas rojas; si es una zona
oscura ilumínala.
- El Trueno (Este) son los
antepasados. También son nuestros padres, jefes y superiores.
Está simbolizado por instrumentos musicales, por plantas altas,
y la energía del amanecer. Si esta área tiene un "espacio
negativo" (es decir que falta esa parte en la construcción) los
hijos abandonan pronto la casa, si tiene "proyección" (es cuando
hay una parte saliente de la casa) atrae el éxito. Para mejorar
la relación con nuestros padres, maestros y jefes hay que
activar esta área. Es el lugar ideal para colocar instrumentos
musicales, así como radios, modulares, bocinas.
- El Viento (Sureste) se relaciona
con la riqueza y las bendiciones de la fortuna, es prosperidad.
Es percibir donde tenemos buena suerte y agradecerlo. Se
relaciona con árboles ligeros como palmeras y sauces. Si falta
está área habrán rachas de mala suerte, una proyección da éxito
en negocios.
La imagen que acompaña a éste artículo es una combinación de la
Bagua con sus 8 triagramas ordenados en la llamada secuencia del
“Cielo Posterior” del Rey Weng que es la que debe usarse en el
interior de las casas, con el cuadrado mágico de Lo Shu, que son
los 9 números ordenados en una secuencia especial de acuerdo a
la visión de Fu Hsi, quien los descubrió sobre el caparazón de
una tortuga.
- (centro Qi) Este es el número
central de la escala del 1 al 9, se llama área del Tai Chi, el
centro del universo, el lugar donde el cielo y la tierra se unen
y separan creando el latido de la fuerza vital, está área se
evalúa por la suma armoniosa de las partes.
El Tai Chi de una casa es el lugar donde se produce la unidad,
muchas casas tradicionales tenían pequeños patios centrales con
jardines para mostrar la armonía entre lo interior (centro) con
el exterior (naturaleza). Es buena idea colocar una fuente en
está área, siempre que funcione y el agua sea limpia. Es vital
tener orden, limpieza y buena iluminación en ese lugar. Aquí se
recomienda poner agua fresca y en movimiento. Conviene colocar
una canica de cristal en el tai chi o una esferita facetada que
active todas las zonas, este recurso casi nunca es necesario
pues con sólo poner orden y limpieza en las 8 zonas las cosas
empiezan a mejorar.
- El Cielo (Noroeste) Los dones
del cielo llegan como apoyo, consejo, generosidad y amor por
parte de los amigos, es la parte de los empleados, vecinos y
"ángeles", también es lo que nosotros mismos damos y ofrecemos.
Es el área de la filantropía, donaciones y servicio
desinteresado. Su símbolo son las piedras semi-preciosas,
diamantes y objetos de cristal, es el área más fuerte del
principio masculino. Si falta esta área los hombres tendrán
dificultades con sus jefes, hay falta de vitalidad. Con una
proyección las personas son solidarias con los desprotegidos.
Área de los amigos generosos, lugar ideal para colocar un espejo
o pieza de cristal cortado para potenciar esa zona.
- El Lago (Oeste) de aquí viene
todo lo que creamos, hijos, proyectos, obras. Es la creatividad
y se relaciona con los 5 sentidos. Está área se asocia al
crepúsculo, antes de la puesta del sol. Si falta está área
ahorrar para divertirse se hace difícil. Si hay proyección los
ocupantes son sociables, alegres y bien alimentados. Lugar ideal
para colocar belleza, arte, fotos de los hijos. Para concebir
puede colocarse la cama en esta zona de la recamara, así como
para terminar bien un proyecto.
- La Montaña (Noreste) se
relaciona con la meditación, la contemplación, la introspección,
el conocimiento y la paz interior. Es nuestro sentido de lo
sagrado y lo espiritual en la vida. Es el conocimiento que surge
del interior mediante la reflexión. Está simbolizada por
recipientes como cuevas, iglesias, vasijas y en el año es el
invierno. En el área del conocimiento puede ubicarse un estudio,
despacho o biblioteca. Es especial para meditar, orar,
descansar. También es benéfico poner cajas vacías, baúles,
vasijas, jarrones, canastos y objetos solitarios. No conviene
poner ahí la TV o modular, porque choca con la esencia
silenciosa de la montaña. Está área no admite "espacios vacíos",
ni "extensiones", pues puede crecer el egoísmo, el aislamiento.
- El Fuego (Sur) es la energía de
la claridad, la luz que brilla en nuestro interior, la fama, el
reconocimiento público. Es externamente la fama e internamente
la iluminación, corresponde al verano. Se realza con las grandes
obras de la literatura, pinturas de grandes maestros. Va opuesta
al agua que es el inicio del viaje hacia la iluminación
interior. Si falta está área falta la confianza en si mismo y se
depende mucho de la opinión de los demás. La proyección hace a
las personas conocidas y realizadas. Aquí es donde conviene
poner cuadros muy luminosos, soleados; puede ponerse 1 vela roja
o naranja. Es desaconsejable que esté aquí el baño, pues el
prestigio se va por la taza, aquí se coloca la imagen del sol.
En la recamara matrimonial, que es el corazón de la casa, se
deben activar las áreas del amor y el matrimonio (Tierra, SO),
la familia y la salud (Trueno, E), así como la de los hijos
(Lago, O). Si la casa es habitada por una persona soltera puede
activar el área del amor y el matrimonio. En las habitaciones de
los hijos, si todavía son estudiantes, activar el área del
conocimiento (Montaña, NE). En la cocina y el baño se activan el
área de la salud. En toda la casa debemos de activar el área de
la fortuna y el dinero (Viento, SE).
Ahora tiene usted la información básica sobre la división de un
espacio en 8 áreas con sus elementos y sugerencias para mejorar
8 aspectos de su vida, esto según la Escuela de las 8
Aspiraciones de Vida del Feng Shui, para más información
consulte la obra de la maestra Lilian Too.
Fuente
KI DE LAS 9 ESTRELLAS
EL JARDÍN FENG SHUI
CÓMO DIVIDIR LA CASA EN 8
SECTORES - FENG SHUI
PUERTA PRINCIPAL Y HALL DE
ENTRADA - FENG SHUI
APLICACIÓN DEL MAPA BAGUÁ -
FENG SHUI
PUERTAS - FENG SHUI
SALA DE ESTAR - FENG SHUI
EL DORMITORIO - FENG SHUI
EL COMEDOR - FENG SHUI
Compartir este articulo : | | | | |
|
|