CÓMO SUPERAR EL SUICIDIO DE UN
SER QUERIDO
La muerte por suicidio deja tras de sí muchas preguntas: ¿por qué
lo hizo? ¿Podíamos haberlo evitado? ... Por más que lo intentas, no
consigues entender las razones que le llevaron a quitarse la vida.
Procura no atormentarte demasiado buscando el porqué, y con el
tiempo algunas respuestas irán saliendo a la luz.
Es
frecuente también un sentimiento de vergüenza, que lleva a no querer
hablar de las circunstancias de la muerte. Algunas personas
necesitan mucho tiempo solamente para pronunciar la palabra
suicidio. Seguramente te invade también un sentimiento de
culpabilidad. Te puedes sentir mal por algo que dijiste o hiciste.
La sensación de culpa es algo perfectamente normal después de una
muerte de estas características. Uno se reprocha el no haberse dado
cuenta de lo mal que estaba... y suele quedar una fuerte sensación
de no haber sabido cuidarle. Piensa que con el tiempo, pasarás
simplemente a lamentar algunas cosas del pasado, y que llegará el
día, en que sólo quede un sentimiento de impotencia ante la muerte.
Después
del suicidio de un ser querido, puede ser natural sentir mucha rabia
y enfado hacia la persona que te abandonó (¡Cómo has podido
hacerme esto!), hacia Dios que no hizo nada por
impedirlo, y hacia todos los que han podido contribuir directa o
indirectamente en la realización de esta acción desesperada. La
rabia es un sentimiento pasajero, y como tal, irá disminuyendo.
Mientras tanto, busca formas positivas de canalizar tu cólera, sin
autocastigarte y sin herir inútilmente a otras personas.
Si tu
ser querido era una persona depresiva o había realizado varios
intentos de suicidio es muy natural que se den a un mismo tiempo
sentimientos aparentemente contradictorios: por un lado una gran
tristeza por su pérdida, pero también un gran alivio porque todo ha
terminado; ya no habrá que preocuparse más porque lo peor, lo más
temido ya ha pasado. Convivir durante años con una persona que sufre
así es muy doloroso para todos.
Recuerda que no
pudiste elegir por él o por ella, y que la decisión del suicidio
fue enteramente suya. Acepta también que a pesar de lo que hayas
podido decirle, tus palabras no han tenido nada que ver con su
decisión.
A medida que la
tormenta de emociones vaya calmándose, surgirá poco a poco la
aceptación. Date tiempo para llegar allí, un duelo por suicidio
necesita más tiempo para sanar. Se paciente contigo mismo y verás el
día que aceptes su elección.
Si sientes deseos
de quitarte la vida, no esperes, y antes de que puedas hacer algo
irreversible, acude a un profesional que te ayude a buscar
alternativas y a utilizar todos tus recursos personales para salir
adelante.
El sufrimiento
puede enseñar a dar un nuevo sentido a la vida, a cambiar tus
valores y tus prioridades. Quizás ahora te parezca imposible, pero
irás encontrándote mejor, serás capaz de perdonar, y llegara un día
en que podrás decir que la vida continua y que te sientes feliz por
estar vivo.

Fuente
EL DUELO
Y LA PÉRDIDA EN LA ADOLESCENCIA
¿QUÉ ES EL DUELO?
CONSEJOS PARA SUPERAR LA MUERTE
DE UN SER AMADO
REACCIONES HABITUALES LUEGO DE
LA MUERTE DE UN SER QUERIDO
CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR EL
DOLOR DE LA MUERTE DE UN SER QUERIDO
CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE HA
PERDIDO UN SER QUERIDO
EL DUELO Y LA PÉRDIDA EN LOS
NIÑOS
CÓMO ES EL DUELO DESPUÉS DEL
SUICIDIO DE UN SER QUERIDO
LA MUERTE DE UN HIJO Y COMO
AFECTA EN LA PAREJA
CUÁNDO PEDIR AYUDA TRAS LA
MUERTE DE UN SER QUERIDO
LINKS DE AYUDA PARA SUPERAR LA
PÉRDIDA Y MUERTE DE UN SER QUERIDO
CÓMO SUPERAR LA MUERTE DE UN HIJO
Compartir este articulo : | | | | |
|